Global

La Audiencia admite a trámite querella contra ex directivos de Abengoa



    Por Jose Elías Rodríguez

    MADRID (Reuters) - La Audiencia Nacional ha comenzado a investigar si las acusaciones de dos bonistas contra el ex presidente ejecutivo y el ex consejero delegado de ABENGOA (ABG.MC)merecen su imputación por delitos de administración desleal en el caso de Felipe Benjumea y uso de información privilegiada en el de Manuel Sánchez Ortega.

    La juez de la Audiencia, Carmen Lamela, ha admitido a trámite una querella presentada por los bonistas Íñigo Mac-Crohon Padilla y Maria Isabel Tuñón, en la que cargaban contra los elevados pagos cobrados por ambos ex directivos en momentos financieramente delicados para una empresa que ahora se asoma al precipicio de la suspensión de pagos.

    El tribunal ha fijado fianzas por responsabilidad pecuniaria de los querellados de idéntica cuantía a las indemnizaciones que se mencionan en la querella, 11,5 millones para Benjumea y 4,5 millones para el ex CEO, que deben depositar en 24 horas a riesgo de ver embargados sus bienes.

    Blackrock no hizo comentarios, mientras que no fue posible obtener comentarios de manera inmediata de los dos exdirectivos. Abengoa no respondió a distintas peticiones de comentarios.

    En un auto, la Audiencia justifica la admisión a trámite de la querella porque el caso cumple "los requisitos de grave repercusión en la economía nacional, teniendo en cuenta que las cantidades que se imputan a los querellados como cobradas indebidamente, así como el perjuicio patrimonial en una generalidad de personas".

    Las indemnizaciones han provocado indignación de sindicatos y miembros del Gobierno teniendo en cuenta que Abengoa está en preconcurso de acreedores desde el mes pasado y negocia a contrarreloj con sus bancos acreedores para conseguir liquidez de emergencia para pagara las nóminas (6.000 en España) y luego evitar la mayor quiebra empresarial de la historia de España.

    Benjumea dejó la presidencia en septiembre forzado por la banca y Sánchez Ortega dimitió en mayo por motivos personales no especificados para fichar sólo dos meses después por el fondo estadounidense Blackrock, que también está ahora bajo el punto de mira de la Audiencia.

    La juez Lamela ha requerido al regulador bursátil CNMV que le envíe toda la información disponible no sólo sobre los pagos de las indemnizaciones de los exdirectivos, sino también como todos los datos disponibles sobre las compraventas de acciones de Abengoa realizadas por Blackrock desde el pasado 1 de agosto de 2015.

    Según los registros de la CNMV, fondos de Blackrock tuvieron posiciones bajistas en Abengoa desde el 12 de agosto al 9 de noviembre.

    Además, la Audiencia ha pedido a un juzgado mercantil de Sevilla que le remita la documentación de la solicitud de preconcurso y al auditor Deloitte una copia del último informe sobre las cuentas y resultados de Abengoa.

    QUERELLA CONTRA ABENGOA, DIRECTIVOS, Y DELOITTE IRÍA APARTE

    La Audiencia aún no ha decidido si admitirá a trámite otra querella presentada por ocho perjudicados de Abengoa contra la sociedad, 19 consejeros y ex consejeros (entre ellos Benjumea y Sánchez Ortega) y contra el auditor Deloitte, pero si finalmente lo hace se tramitará en una causa separada.

    Esta segunda querella está relacionada con la contabilidad que hizo Abengoa de una emisión de bonos realizada por su filial Abengoa Greenfield el año pasado y que abrió paso a una fase de crecientes dudas y enorme volatilidad en sus bonos y acciones.