COMUNICADO: Cápsulas de heces congeladas para tratar la infección por C. Difficile
BARCELONA, October 15, 2015 /PRNewswire/ --
Las cápsulas orales que contiene material fecal congelado han tratado con efectividad la infección por C. difficile, según ha descubierto un estudio. Las cápsulas, que incluyen materia fecal extraída de personas sanas, fueron bien recibidas y resolvieron con efectividad los síntomas de C. difficile en el 90 por ciento de los pacientes[1].
La infección por C. difficile es un tipo de infección bacteriana que causa diarrea aguda, inflamación intestinal y muerte celular. La terapia estándar para la infección incluye el uso de antibióticos, pero en torno a un tercio de las personas que utilizan este tratamiento tendrá una infección recurrente y muchas tendrán varias recurrencias. Las consecuencias de estas recurrencias pueden ser graves, y pueden desembocar en enfermedades mortales y en hospitalizaciones frecuentes.
Una reciente revisión sistemática de la documentación concluyó que la introducción de material fecal "sano" era tanto efectivo como seguro para el tratamiento de la infección por C. difficile recurrente[2], pero muchos hospitales no han adoptado la técnica o la ofrecen como una posible opción de tratamiento.
El desarrollo de la nueva cápsula FMT ha elevado las esperanzas de que este tratamiento efectivo para la C. difficile y otras condiciones intestinales pueda pronto ser el estándar. El profesor Antonio Gasbarrini del hospital universitario Gemelli en Roma (Italia) cree que esta fórmula oral es un gran paso adelante. "El material fecal es un tratamiento excelente para la infección por C. difficile, pero los métodos tradicionales consumen mucho tiempo y presentan dificultades técnicas", explicó. "Los avances en la preparación y suministro de material fecal conducirán a una aceptación más amplia como tratamiento seguro y efectivo para la infección por C. difficile que podría sustituir a los antibióticos".
"Estamos encantados por el prospecto de formulación de cápsula y aunque se necesitan mayores estudios para confirmar estos hallazgos, esta investigación podría realmente conducir a un uso más extendido del material fecal en el tratamiento de la infección recurrente por C. difficile", dijo el profesor Gasbarrini.
El profesor Gasbarrini tiene previsto presentar sus hallazgos junto con otros desarrollos importantes en la prometedora área terapéutica del material fecal, en la 23 Semana de la Gastroenterología Europea que tendrá lugar en Barcelona (España) a finales de este mes.
Referencias
1) Youngster I, et al. JAMA 2014;312(17):1772-78
2) Cammarota G, et al. J Clin Gastroenterol 2014; 48(8):693-702.
CONTACTO: Para consultar la información, gráficos y entrevistas con elexperto local, contacte con: Luke Paskins, media@ueg.eu, +44(0)1444811099