Global

La guerra siria podría desplazar a un millón más este año, según la ONU



    Por Tom Perry

    BEIRUT (Reuters) - Un millón más de personas se verán desplazadas dentro de Siria a finales de año si no cesa la guerra, lo que podría añadir más presión al flujo de refugiados que se dirige hacia Europa, dijo un alto cargo de la ONU.

        Yacoub El Hillo, coordinador humanitario de la ONU en Siria, dijo que el conflicto ya había desplazado a un millón de personas en Siria en lo que va de 2015, ante una intensificación de combates en gran parte del país después de cinco años de guerra.

    El responsable pidió más ayuda internacional ante una financiación insuficiente para mantener a los sirios en su país siempre que sea posible, y advirtió de que el pronóstico de un duro invierno traería aún más dificultades.

        "A menos que se haga algo grande para resolver este conflicto por medios políticos, el tren humano que ha empezado a salir de Siria y sus alrededores seguirán funcionando durante muchos meses", dijo El Hillo a Reuters.

    "Europa se enfrentará a una situación de refugiados similar a la que llevó a la creación del ACNUR en 1950", dijo, en referencia a la creación de la agencia de refugiados de la ONU tras el gran número de desplazados de la Segunda Guerra Mundial.

        El conflicto que ha matado a 250.000 personas desde 2011 ha obligado a la mitad de los sirios a abandonar sus hogares, creando 4 millones de refugiados y desplazando a unos 7,6 millones más en el país.

    Sus repercusiones se han hecho sentir como nunca antes en Europa, con decenas de miles de refugiados viajando desde Grecia a través de los Balcanes y Hungría hacia Europa occidental.

    "Hay un millón de personas desplazadas este año y la previsión es que otro millón se desplazará dentro de Siria hasta el final de año si la violencia sigue aumentando", dijo El Hillo, hablando por teléfono desde Damasco.

    "Así que es seguro asumir que más gente viajará a Europa, y con motivos, porque los países que tan generosamente han acogido a estos refugiados -Líbano, Jordania, Irak, Turquía, Egipto- también están llegando -en el caso de algunos de ellos- al límite", dijo.

        La guerra de múltiples frentes que comenzó en 2011 con un levantamiento contra el presidente Bashar al-Assad se ha acelerado este año.

        Los rebeldes han avanzado contra las fuerzas gubernamentales en el norte y el sur, mientras que Estado Islámico lucha contra los kurdos en el noreste, y fuerzas gubernamentales y rebeldes más al oeste. Los enfrentamientos también se han intensificado en Alepo.

    Los vecinos de Siria han absorbido hasta ahora la mayoría de los refugiados, con 1,9 millones registrados en Turquía, 1,1 millones en el Líbano, y 630.000 en Jordania.

    El Hillo instó a un mayor apoyo internacional para ayudar a los sirios a permanecer en el país, siempre que fuera posible. "Mientras hablo con usted, el PMA (Programa Mundial de Alimentos) tiene cero dólares para proporcionar alimentos a 5 millones de personas en el interior de Siria a partir del 1 de noviembre", dijo.

    Una petición de 2.900 millones de dólares para satisfacer las necesidades en Siria este año ha logrado hasta ahora 908 millones. Para el resto del año, se necesitan 738 millones, dijo, describiendo la cifra como el mínimo absoluto necesario.