COMUNICADO: Se recupera con éxito la campana del HMS Hood (1)
SEATTLE y PORTSMOUTH, Inglaterra, 10 de agosto de 2015 /PRNewswire/ -- Un equipo de investigación liderado por el filántropo y empresario estadounidense Paul G. Allen ha recuperado con éxito la campana del barco de guerra HMS Hood, hundido en el año 1941 durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando se restaure, la campana servirá con respeto al recuerdo tangible y adecuado de las 1.415 vidas que se perdieron cuando el Bismarck hundió al barco en el Atlántico Norte.
La campana se recuperó con éxito el 7 de agosto. El equipo de Allen ha liderado la operación usando su yate, M/Y Octopus, que está equipado con un vehículo de última generación de funcionamiento remoto (ROV).
El Ministry of Defence (MOD) y la Royal Navy agradecen la generosidad de Allen en la recuperación de la campana sin coste alguno para el MOD.
"Este año se celebra el 70 aniversario de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, y este esfuerzo conmemora a los cientos de valientes marineros que se perdieron en el mar", afirmó Allen. "Es un auténtico honor llevar la expedición a recuperar la campana del 'The Mighty Hood'".
La campana se descubrió y fotografió por primera vez en julio de 2001. La campana yacía en el lecho marino, muy lejos de los restos del casco del crucero de batalla. Una expedición liderada por Allen en el año 2012 para recuperar la campana se tuvo que detener debido a las condiciones meteorológicas prevalecientes y dificultades técnicas.
Ambas operaciones recibieron el apoyo de Blue Water Recoveries Ltd, compañía especializada en la búsqueda e investigación de barcos hundidos.
La campana está en buenas condiciones, pero necesitará de una restauración experta durante un año debido a que ha pasado mucho tiempo sumergida en el agua.
El director of Blue Water Recoveries, David Mearns, explicó:
"Estoy enormemente contento al haber conseguido uno de los últimos deseos de Ted Briggs, uno de los solamente 3 supervivientes de la tripulación de 1.418 hombres del Hood, recuperar la campana del barco como memorial para sus compañeros de la embarcación. A pesar de los 74 años de inmersión en las profundas hostilidades del Estrecho de Dinamarca, la campana está en muy buen estado. Las inscripciones que decoran su superficie indican de forma clara que la campana fue preservada para su uso en el barco de guerra Hood tras usarse por primera vez como campana en el barco de guerra Hood de 1891 a 1914. Esta campana ha visto la acción en dos barcos destacados de la Royal Navy, abarcando un periodo de 50 años. Una de las inscripciones grabadas de la campana recoge también los deseos de Lady Hood, que lanzó el barco en memoria de su difunto marido, el Contralmirante Sir Horace Hood KCB DSO MVO, que murió en la Batalla de Jutlandia. La campana fue recuperada como artefacto histórico único, demostrando la importancia del Hood como barco principal del British Battlecruiser Squadron. Está claro que se trata de una campana especial para un barco especial, y servirá por siempre como memorial dedicado al Mighty Hood y como recuerdo del servicio y sacrificio de sus hombres".
El Almirante del First Sea Lord, Sir George Zambellas, indicó acerca del éxito en la recuperación:
"Como extraordinario símbolo del poder de la Royal Navy en los años entre las dos guerras mundiales, 'The Mighty Hood' es uno de los grandes buques de guerra en la larga y gloriosa historia marítima de nuestra nación. Haberlo perdido con sus cañones tronando en la defensa de los convoys que formaban la línea de vida de Gran Bretaña es un trágico recuerdo del alto precio que nuestra nación pagó por su supervivencia, además de por la libertad y prosperidad de la que disfrutamos hoy. Su historia y sacrificio siguen inspirando en la actualidad a la Royal Navy. La recuperación de la campana del barco asegurará que los 1.415 hombres perdidos, y el nombre del Hood, serán recordados por siempre por una nación agradecida".
El HMS Hood es el mayor barco hundido de la Royal Navy, causando así la mayor cifra de víctimas sufridas por un solo barco de guerra británico, y su recuperación cuenta con el apoyo completo de la HMS Hood Association, entre cuyos miembros hay veteranos que sirvieron en el barco antes de su misión final en el año 1941, además de familiares de las personas que se perdieron junto al barco.
El director general de la asociación es el Contralmirante Philip Wilcocks, cuyo tío estaba entre los que murieron abordo del HMS Hood. El Almirante Wilcocks comentó:
"La HMS Hood Association está extremadamente agradecida a Paul Allen, David Mearns y la tripulación del M/Y Octopus por sus enormes esfuerzos y profesionalidad mostrados en la recuperación de la campana del HMS Hood de las oscuras profundidades del Estrecho de Dinamarca. En particular, el apoyo de Paul Allen ha sido muy destacado, y aplaudimos su compromiso personal en la operación de recuperación".
"No hay lápida de sepulcro entre las flores de todos aquellos que fallecieron en el mar. Para los 1.415 oficiales y hombres que perdieron sus vidas en el HMS Hood el 24 de mayo de 1941, la recuperación de su campana y su lugar de honor posterior en el National Museum of the Royal Navy en Portsmouth significa que las generaciones futuras serán capaces de contemplar la campana y recordar con gratitud y agradecimiento el heroísmo, coraje y sacrificio personal de los tripulantes del barco Hood, que dieron sus vidas en el servicio a su país".
Una vez finalice la conservación de la campana, se mostrará en el National Museum of the Royal Navy (NMRN), formando una pieza majestuosa de la nueva muestra dedicada a la Marina de los siglos XX y XXI, que abrió en el National Museum of the Royal Navy en el Portsmouth Historic Dockyard en 2014. Es una localización que sirve a la perfección, ya que la base del HMS Hood estaba en Portsmouth.
El profesor Dominic Tweddle, director general del NMRN, dijo acerca del éxito en la recuperación de la campana:
"Será un honor y un privilegio poder mostrar la campana del HMS Hood. Nuestras nuevas galerías hacen referencia y conmemoran el heroísmo, deber y sacrificio de las personas de la Royal Navy en los siglos XX y XXI. La campana del HMS Hood integra toda esta historia como ningún otro objeto podría hacer. Ya tenemos la campana del HMS Prince of Wales, que junto al HMS Hood entablaron contacto con el Bismarck el 24 de mayo de 1941, y será extraordinario poder unir a los dos barcos al menos en su espitiru".
El hundimiento del HMS Hood está designado bajo la Protection of Military Remains Act 1986. Además de proporcionar un recuerdo, la recuperación ha prevenido que fuera tomado por medio de cualquier operación ilegal de ganancia personal.
Si desea más información contacte con el Royal Navy Press Officer en el +44-7748932702
(CONTINUA)