COMUNICADO: Recomendaciones del Astana Economic Forum 2015
ASTANA, Kazajstán, July 6, 2015 /PRNewswire/ --
("Economía mundial e integración", "Infraestructura", "Economía verde e innovaciones",
"Crecimiento inclusivo y capital humano" y "Negocios y mercados de capital")
El Astana Economic Forum 2015 se celebró los días 21 y 22 de mayo. Un tema central dentro del foro fue "Infraestructura - Un impulsor del crecimiento económico sostenible".
Si desea ver el comunicado multimedia haga click en:
http://www.multivu.com/players/uk/7568051-recommendations-astana-economic-forum
Economía mundial e integración
La economía mundial se enfrenta a importantes corrientes cruzadas - precios del petróleo, ajustes del tipo de cambio, divergencia de las políticas monetaria y legados de la gran recesión de 2009. El crecimiento económico mundial sigue siendo débil y moderado, mientras que el crecimiento del rendimiento potencial se ha reducido.
La reducción del precio del petróleo ha llevado a una gran relocalización de los ingresos reales, pasando de ser exportadores de petróleo a importadores de petróleo. Para el último grupo de países, este aumento dentro de los ingresos reales está llevando a un aumento del gasto. El precio del petróleo más bajo beneficia en concreto a Estados Unidos, donde el efecto del consumo positivo domina en gran parte los efectos negativos de la inversión dentro de la industria del petróleo. Podría hacer que el mercado de los Estados Unidos fuera el motor dominante para el rendimiento mundial, en concreto su papel como último resorte de consumo. Gracias a esto podría conseguirse una puesta n marcha de los grandes desequilibrios externos, con Estados Unidos de nuevo aproximándose al déficit de cuenta actual de hasta un %% del PIB.
Para los exportadores de petróleo, el momento de los precios bajos del petróleo es, quizá, un buen momento para llevar a cabo reformas estructurales e institucionales que diversifiquen sus economías y aumenten la robustez del crecimiento económico a largo plazo.
La volatilidad de los tipos de cambio ha sido inusualmente larga mientras que se observa la divergencia dentro de la política monetaria. Desde mayo de 2014 hasta abril de 2015, el tipo de cambio euro-dólar ha pasado de 1,34 a 1,08 - este tipo de cambio ha mejorado la competitividad de la zona euro y su prospecto de crecimiento. El hecho de que Estados Unidos esté cerca de su salida de la zona cero podría llevar a un aumento de los tipos de interés mientras que en la zona euro y en Japón estamos claramente lejos de conseguirlo. Así, estas políticas de divergencia monetaria explican la mayor parte del movimiento en los tipos de cambio.
Los legados de la gran secesión están aún en su sitio en muchos países. Existe aún una presión hacia abajo en la demanda nacional y crecimiento frente al débil sector de la banca y los elevados niveles de la deuda.
Infraestructura
Además del consume, la infraestructura podría ser un impulsor clave de la activación del crecimiento de actividad real y creación de trabajo dentro de las economías avanzadas y emergentes para avanzar.
(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20150514/743719 )
Lea más en...
http://www.multivu.com/players/uk/7568051-recommendations-astana-economic-forum
Photo:
http://photos.prnewswire.com/prnh/20150514/743719
Video:
http://www.multivu.com/players/uk/7568051-recommendations-astana-economic-forum
CONTACTO: Contacto: Aigerim Raiymkulova: aika.raiymkulova@icloud.com,+77028766772