Global

COMUNICADO: Datos de un año acerca de la prevención de apoplejías en pacientes con fibrilación atrial (AF) de nueva diagnosis (1)



    LONDRES, June 18, 2015 /PRNewswire/ --

    -- Se presentan en ISTH 2015 los datos de un año acerca de la prevención de apoplejías en pacientes con fibrilación atrial (AF) de nueva diagnosis

    -- Dos presentaciones orales de los datos del registro GARFIELD-AF proporcionarán visiones de la vida real dentro del impacto de los perfiles de riesgo de los pacientes y el pobre control anticoagulación en la prevención de la apoplejía en AF

    --

    Los nuevos análisis de Global Anticoagulant Registry in the Field - Atrial Fibrillation (GARFIELD-AF) se presentarán en el XXV Congress of the International Society on Thrombosis and Haemostasis (ISTH) celebrado en Toronto, Canadá, del 20 al 25 de junio de 2015. Las dos presentaciones GARFIELD incluirán datos de la vida real acerca de la prevención de apoplejía de casi 17.200 pacientes, proporcionando a los médicos más información sobre cómo los perfiles de riesgo de los pacientes y la calidad del control antagonista de la vitamina K se han asociado con el aumento de la mortalidad y apoplejía en pacientes con AF de nueva diagnosis.

    Las presentaciones orales de GARFIELD-AF en ISTH 2015 cubrirán:

    Risk profiles and 1-year outcomes of patients with newly diagnosed atrial fibrillation: Results from GARFIELD-AF (Abstracto OR119)

    - Sesión oral: Oral Communications 2: Stroke

    - Lunes 22 de junio de 2015, 14:45-15:00, sala 709

    La incidencia del embolismo de la apoplejía/sistémico, fallecimiento y hemorragias importantes un año después de la nueva diagnosis de la AF no valvular analizados en las características de la línea base de los pacientes y terapia anti-trombótica proporcionada como diagnosis.

    Quality of vitamin K antagonist control and 1-year outcomes: A global perspective from the GARFIELD-AF Registry (Abstracto OR096)

    - Sesión oral: Oral Communications 2: Vitamin K antagonists

    - Lunes 22 de junio de 2015, 14:00-14:15, sala 715

    El estudio analiza el tiempo de la gama terapéutica (TTR) y de la media normalizada internacional óptima (por ejemplo, gama INR 2,0-3,0) en pacientes con AF no valvular de nueva diagnosis en relación a la demografía, cuidados y resultados en 1 año.

    El registro GARFIELD-AF mejorará la amplitud y profundidad del conocimiento acerca de la prevención de la apoplejía en AF, y finalmente ayudará a desarrollar estrategias dedicadas a la mejora de los resultados de los pacientes en todo el mundo.

    Los datos de la línea de base de GARFIELD-AF (ya disponibles para 31.666 pacientes) indican que en la actualidad, el tratamiento de muchos pacientes de nueva diagnosis no es consistente con las directrices basadas en las pruebas, con pacientes recibiendo anticoagulantes de forma inadecuada o con falta de tratamiento con anticoagulantes, a pesar del aumento de la disponibilidad de los anticoagulantes orales antagonistas de no vitamina K (NOACs). El impacto de las estrategias de tratamiento subóptimas en los resultados demostrados en las presentaciones GARFIELD-AF de ISTH sugiere una causa para las preocupaciones en marcha.

    GARFIELD-AF es una iniciativa de investigación académica independiente liderada por un comité de supervisión internacional bajo los auspicios del Thrombosis Research Institute (TRI), Londres, Reino Unido. Hasta la fecha, GARFIELD-AF ha reclutado a más de 40.000 pacientes con AF de nueva diagnosis en 35 países, convirtiéndose en uno de los estudios de observación más grandes en el área terapéutica. Con el reclutamiento de la cohorte 5 apunto de empezar, el registro finalmente incluirá hasta 57.000 pacientes.

    Acerca del registro GARFIELD-AF

    GARFIELD-AF es un estudio prospectivo, internacional, multicentro de observación para los pacientes con AF de nueva diagnosis. Seguirá de forma prospectiva a 57.000 pacientes de al menos 1.000 centros en 35 países de América, Europa occidental y oriental, Asia, Africa y Australia.

    El conocimiento contemporáneo de la AF se basa en los datos recopilados en los ensayos clínicos controlados. Aunque es esencial para evaluar la eficacia y seguridad de los nuevos tratamientos, estos ensayos no son representativos de las prácticas clínicas del día a día, y por ello, persiste la incertidumbre en torno a la carga de la vida real y tratamiento de la enfermedad. GARFIELD-AF busca proporcionar visiones sobre el impacto de la terapia anticoagulante sobre complicaciones tromboembólicas y hemorrágicas vistas en esta población de pacientes. Proporcionará un conocimiento mejor de las oportunidades potenciales para mejorar el tratamiento y los resultados clínicos entre un representante y un grupo diverso de pacientes y por medio de las diferentes poblaciones. Esto deberá ayudar a los médicos y sistemas de salud a adoptar de forma apropiada la innovación de cara a asegurar los mejores resultados para los pacientes y poblaciones.

    El registro comenzó en diciembre de 2009. Cuatro características de diseño claves del protocolo GARFIELD-AF aseguran una descripción completa y representativa de la AF:

    - Cinco cohortes secuenciales de los pacientes prospectivos y de nueva

    diagnosis, facilitando las comparaciones de los periodos de tiempo discretos y la

    descripción de la evolución de los tratamientos y resultados.

    - Los sitios de los investigadores se seleccionan de modo aleatorio con una

    asignación cuidadosa de los cuidados de AF estableciendo distribuciones, asegurando

    que la población de pacientes reclutados es representativa.

    - El reclutamiento de los pacientes consecutivos seleccionables se lleva a cabo

    sin tener en cuenta la terapia para eliminar la inclinación hacia la selección

    potencial.

    - Los datos de seguimiento son capturados para un mínimo de entre 2 y 8 años

    tras la diagnosis, para crear una base de datos completa de las decisiones de

    tratamiento y los resultados en las prácticas clínicas del día a día.

    Incluyendo los pacientes que habían sido diagnosticados con AF no-valvular en las últimas 6 semanas y que padecían al menos un factor de riesgo adicional para apoplejía, y de este modo, eran candidatos potenciales para la terapia anticoagulante de cara a la prevención de los coágulos de sangre que llevan a una apoplejía. Se deja a juicio del investigador clínico la identificación del factor(es) de riesgo de apoplejía del paciente, que no se restringen a los que se incluyen en las puntuaciones de riesgo establecidas. Los pacientes se incluyen reciban o no terapia anticoagulante, así que las estrategias de tratamiento actuales o futuras y fallos se pueden conocer de forma adecuada en relación a los perfiles de riesgo individuales de los pacientes.

    El registro GARFIELD-AF cuenta con los fondos de una beca de investigación sin restricciones de Bayer Pharma AG.

    La carga de la AF

    (CONTINUA)