Global

COMUNICADO: Norgine presenta el estudio PROSPER



    LONDRES, April 22, 2015 /PRNewswire/ --

    -- Norgine presenta el estudio PROSPER - Primer estudio con evidencias en el mundo real en pacientes con encefalopatía hepática que toman rifaximin- alpha 550mg

    Norgine B.V. presentó hoy el diseño del estudio de PROSPER, un estudio de resultados del mundo real sobre experiencias de pacientes con encefalopatía hepática sobre rifaximin-alpha 550mg durante la celebración del International Liver Congress (ILC) 2015. PROSPER es un estudio de observación multicentro realizado entre 550 pacientes en Europa y Australia. Se ha diseñado para controlar la eficacia clínica de rifaximin-alpha y su impacto en las utilizaciones de recursos de cuidado de la salud.[1]

    (Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20130829/633895-a )

    La encefalopatía hepática pone una carga destacada en los pacientes y sus cuidadores, aumentando la carga al tiempo que progresa la severidad de la enfermedad.[2],[ 3] Además, los pacientes con encefalopatía hepática presentan bastantes más hospitalizaciones, admisiones de emergencia en los hospitales y contratos de cuidados primarios frente a los pacientes con enfermedad hepática severa sin encefalopatía hepática.[4]

    Se prevé que los descubrimientos del estudio proporcionen una evidencia importante en el mundo real, además de proporcionar potencialmente un conocimiento mejor de la carga e historia natural de la encefalopatía hepática además de la variabilidad del tratamiento de la información en unidades individuales.

    Donna McVey, responsable de desarrollo de Norgine, comentó: "El anuncio de este estudio es un logro destacado en nuestro viaje hacia la hepatología, y demuestra nuestro compromiso para los pacientes con encefalopatía hepática; ayudando a mejorar el conocimiento del impacto de rifaximin-alpha 550mg en el mundo real, más allá de lo que vemos en los ensayos clínicos controlados. Este estudio nos ayudará, además de ayudar también a los responsables de toma de decisiones de cuidados de la salud, para mejorar el tratamiento de la encefalopatía hepática y asegurar un uso eficaz de rifaximin-alpha 550mg para minimizar la carga de esta enfermedad en los pacientes, sus cuidadores y presupuestos de cuidado de la salud".

    La encefalopatía hepática es una enfermedad neurosiquiátrica grave y que supone una amenaza potencial para la vida asociada a la cirrosis hepática avanzada que afecta a unas 248.000 personas en Europa y Australia de forma combinada.[5],[6],[7],[8]

    Comunicado completo disponible en http://www.norgine.com

    1. Prospective real world outcomes study of HE patients' experience on rifaximin- (PROSPER): an observational study among 550 patients. Abstracto CT-4256. International Liver Congress 2015

    2. Bajaj JS, et al. Am J Gastroenterol 2011; 106(9): 1646-1653.

    3. Montagnese S, et al. Metab Brain Dis 2012; 27: 567-572.

    4. Orr J, et al. J Hepatol 2014; 60:S215-359 Abstracto 478.

    5. Blachier M et al. The Burden of Liver Disease in Europe European Association for the Study of the Liver 2013;0: 1-64

    6. Eurostat. Población mundial, 1960-2012

    7. Poordad FF. Review article: the burden of hepatic encephalopathy Aliment Pharmacol Ther 2007;25 (suplemento 1): 3-9

    8. The economic cost and health burden of liver disease in Australia. The Gastroenterological Society of Australia/Australian Liver Association. Enero de2013

    Photo:
    http://photos.prnewswire.com/prnh/20130829/633895-a

    CONTACTO: Isabelle Jouin: Móvil: +44(0)7714-406372 / Charlotte Andrews:Móvil: +44(0)7714-061485