Global

Netanyahu se declara vencedor de las elecciones en Israel y se impone a Herzog

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. <i>Imagen: Archivo</i>


    El Likud, partido del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha ampliado su ventaja respecto a la coalición opositora Unión Sionista, según los resultados correspondientes al 99,5% del recuento, que conceden 29 y 24 escaños a las formaciones, respectivamente.

    Por detrás figuran la Lista Árabe Conjunta (LAC), con catorce escaños; Yesh Atid, con once; Kulanu, con diez; Habayit Hayehudi, con ocho; Shas y Judaísmo Unido de la Torá, con siete; Yisrael Beitenu, con seis; y Meretz, con cuatro, según ha recogido el diario israelí Haaretz.

    Netanyahu ha comparecido en la noche del martes ante sus seguidores para reclamar la victoria del Likud y anunciar que ha invitado a otros partidos de derecha a unirse a él "sin demora" en un gobierno de coalición.

    "Hablé con todos los líderes de los partidos nacionalistas y pedí que se unan a mí en la formación de un gobierno de coalición sin demora, porque la realidad no tiene tiempo de espera", ha señalado Netanyahu, en unas declaraciones que publica el periódico israelí The Jerusalem Post.

    Tras declararse vencedor de los comicios, al igual que hiciese horas antes su principal contrincante, el líder de la coalición de centro-izquierda Unión Sionista, Isaac Herzog, Netanyahu ha afirmado que va a tratar de formar "un gobierno fuerte y estable" que aborde "los desafíos de seguridad y socioeconómicos" a los que se enfrenta el país.

    Por su parte, Herzog ha convocado a los partidos israelíes minoritarios a sumarse a una coalición con clara vocación "socioeconómica" que lideraría su formación, destacando que los resultados electorales permiten a su partido volver al Gobierno.

    Netanyahu da la mano a la derecha

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha comparecido este martes por la noche ante sus seguidores y ante los medios de comunicación para reclamar la victoria del Likud en las elecciones y ha dicho que ya ha invitado a otros partidos de derecha a unirse a él "sin demora" en un gobierno de coalición.

    "Hablé con todos los líderes de los partidos nacionalistas y pedí que se unan a mí en la formación de un gobierno de coalición sin demora, porque la realidad no tiene tiempo de espera", ha señalado Netanyahu, en unas declaraciones que publica el periódico israelí 'The Jerusalem Post'.

    Tras declararse vencedor de los comicios, al igual que hiciese horas antes su principal contrincante, el líder de la coalición de centro-izquierda Unión Sionista, Isaac Herzog, Netanyahu ha afirmado que va a tratar de formar "un gobierno fuerte y estable" que aborde "los desafíos de seguridad y socioeconómicos" a los que se enfrenta el país.

    El primer ministro ha agradecido el apoyo de sus votantes y ha insistido en que el Likud ha logrado "una importante victoria". "Estoy orgulloso de la gente de Israel, porque en el momento de la verdad han sabido diferenciar entre lo que era el verdadero reto y las tonterías, tomando el desafío", ha apostillado.

    Herzog telefonea a Netanyahu

    Isaac Herzog, uno de los líderes de la coalición opositora Unión Sionista, ha telefoneado a primera hora de este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para felicitarle por su victoria en las elecciones, según ha informado el diario israelí 'Haaretz'.

    "Nada ha cambiado, seguiremos luchando por una sociedad justa", ha dicho Herzog tras anunciar la existencia de la llamada. Asimismo, se ha negado a descartar explícitamente una alianza con el Likud para formar un gobierno de unidad.

    Poco antes, Herzog y Tzipi Livni emitieron un comunicado afirmando que "no es una mañana fácil para el partido". "Lideraremos la lucha, junto a nuestros aliados en la Knesset (Parlamento), por los valores en los que creemos", dijeron.