¿Qué significado se esconde tras la bandera negra del Estado Islámico?
La bandera del Estado Islámico (EI) ondea desde este lunes en Kobani, un enclave kurdo-siro muy próximo a la frontera con Turquía. Su enseña negra y la inscripción en blanco es ya un símbolo mundialmente conocido.
El color negro es característico de la yihad. No es el único grupo terrorista que lo usa, otras formaciones como Al Qaida o Al Shabab también lo utilizan para sus banderas.
Las letras escritas en color blanco forman un texto árabe, "Ilaha, illa-llah", que puede traducirse como "No hay más dios que Alá". Según un artículo publicado en la revista Time se trata de un mensaje de la 'shadada', es decir, de la declaración de fe en un único Dios y la profecía de Mahoma.
Esta misma inscripción aparece también en la bandera de Arabia Saudí, aunque con una caligrafía más elegante. Además, esta especie de seña de identidad se ha expandido. No solo aparece en las banderas del Estado Islámico, sino en camisetas, sudaderas y demás productos de merchandising.
Como respuesta a esto ha nacido una cadena internacional, promovida por los contrarios a los yihadistas, que consiste en atacar la bandera, ya que la palabra sagrada de los musulmanes, Alá, está recogida en esta y se considera un sacrilegio profanarla.