Muertes de inmigrantes en el mar y desiertos llegan a un récord este año
GINEBRA (Reuters) - Un récord de 4.077 inmigrantes murieron en lo que va del año cruzando desiertos y mares alrededor del mundo, tres cuartos de ellos en peligrosos viajes a lo largo del Mediterráneo al intentar alcanzar Europa, dijo una agencia especializada.
La cifra incluye una estimación de 500 personas huyendo de África y Oriente Próximo que se teme se ahogaron en un naufragio en las costas de Malta a mediados de septiembre después de que unos contrabandistas deliberadamente embistieran su embarcación, dijo la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
En su primer informe completo sobre estas muertes, la OIM dijo que se cree que 40.000 inmigrantes de todo el mundo habrían muerto desde 2000, 22.000 buscando una mejor vida en Europa.
"Las limitadas oportunidades para un desplazamiento de inmigrantes seguro y regular dejan a los inmigrantes en manos de contrabandistas, alimentando un inescrupuloso comercio que amenaza la vida de gente desesperada", dijo el director general de OIM, William Lacy Swing, en un comunicado.
"Necesitamos poner fin a este ciclo", agregó.
Un récord de 3.072 inmigrantes se ahogaron intentando cruzar al Mediterráneo en lo que va del año, contra 2.360 en el 2013, según indicó el informe de la OIM: "Fatal Journeys: Tracking Lives Lost During Migration".
DIFERENCIAS REGIONALES
Sin embargo, la información es fragmentada y las tendencias varían regionalmente, dijo Frank Laczko, director de la división de investigaciones de inmigración de la OIM quien lideró el estudio.
La investigación comenzó después de que 360 inmigrantes, principalmente eritreos, se ahogaran en un naufragio el pasado octubre cerca de la isla italiana de Lampedusa.
"Lo que uno ve en el último año o más, es una caída en el número de muertos en la frontera de Estados Unidos-México, en la región fronteriza cerca de Australia ha habido una caída, pero en el Mediterráneo hemos visto un gran incremento", dijo Laczko en una conferencia de prensa.
En muchos casos, los inmigrantes suelen desaparecer y morir sin dejar rastro y sus familias nunca saben sobre su destino, indicó el informe de la OIM.
"En la mayoría de los casos, no somos incluso capaces de determinar el género de la persona que murió. Tenemos información muy básica sobre los números de muertos y las personas desaparecidas", dijo Laczko, indicando que muchos cuerpos estaban en estado de descomposición.
Cientos de personas mueren cada año huyendo de América Central a través de México a Estados Unidos, padeciendo las altas temperaturas en el desierto o robos y palizas durante su trayecto, dijo la OIM.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ha tenido que hacer frente un creciente número de niños que intentan llegar a Estados Unidos, frecuentemente esperando unirse a sus padres.