Rusia: La reunión a cuatro sobre Ucrania debe fomentar el diálogo interno
MOSCÚ/BRUSELAS (Reuters) - Rusia dijo a Occidente el miércoles que las conversaciones de sus representantes con responsables de Ucrania, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) deben centrarse en fomentar el diálogo entre los ucranianos y no en las relaciones bilaterales de los participantes.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, transmitió el mensaje en una conversación telefónica con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, según informó la cartera en Moscú.
El ministerio agregó que Lavrov y Kerry instaron a todas las partes a abstenerse de la violencia en el este y el sur de Ucrania.
La UE dijo el martes que destacados diplomáticos del bloque, de Rusia, Ucrania y Estados Unidos se reunirían la semana que viene para discutir la crisis, pero Moscú manifestó que quiere saber más sobre la agenda de dichas conversaciones.
"Lavrov destacó que este formato puede ser útil si no busca discutir varios aspectos de una u otra relación bilateral, sino ayudar a un diálogo interno amplio e igualitario en Ucrania para alcanzar una reforma constitucional que sea aceptable para las partes", destacó la cartera.
Rusia, que provocó la irritación de Ucrania y Occidente al anexionarse la región de Crimea el mes pasado, no quiere verse forzada a negociar con el nuevo Gobierno de Ucrania, que llegó al poder después de que el presidente Viktor Yanukovich fuera destituido en lo que Moscú califica como un golpe de Estado respaldado por las potencias.
Moscú acusa al Gobierno ucraniano de ignorar los derechos e intereses de los rusoparlantes en el este y sur del país y pide una nueva Constitución que brinde mayores poderes a las regiones y mantenga a Ucrania fuera de la OTAN.
Lavrov fijo a Kerry que "las autoridades en Kiev finalmente deben responder a las demandas legítimas de las regiones del este y el sur del país", remarcó la cartera.
El martes, Kerry acusó a agentes y fuerzas especiales de Rusia de provocar disturbios separatistas en el este de Ucrania.
Moscú se anexionó Crimea en marzo tras un referéndum llevado a cabo después de que las fuerzas rusas tomaran control de la península del mar Negro en la peor crisis entre Oriente y Occidente desde la Guerra Fría.