Unos aviones chinos ven "objetos blancos" en la búsqueda del avión malasio
Este avistamiento sigue a la noticia de que unos aviones australianos localizaron el fin de semana un palé de madera flotando y cinturones con correas en una zona del helado sur del océano Índico que fue identificada después de que satélites grabaran imágenes de potenciales restos.
El vuelo MH370 desapareció de las pantallas de los radares civiles el 8 de marzo, menos de una hora después de despegar de Kuala Lumpur con destino a Pekín con 239 personas a bordo. Desde entonces no ha habido ningún avistamiento confirmado del aparato y tampoco se sabe qué podría haberle ocurrido.
La atención y los recursos en la búsqueda del Boeing 777 han cambiado del norte del Ecuador a cada vez más al sur del océano Índico, a miles de kilómetros de su ruta original de vuelo.
Un avión chino Ilyushin IL-76 localizó dos objetos flotantes "relativamente grandes" y varios más pequeños dispersos a lo largo de varios kilómetros, según la agencia china de noticias Xinhua.
Pekín respondió con cautela.
"No podemos confirmar aún que los objetos flotantes estén relacionados con el avión perdido", dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hong Lei, en una comparecencia ante la prensa en Pekín.
Australia dijo que un avión de la Armada de EEUU que participaba en la búsqueda no pudo localizar los objetos el lunes.
China ha desviado a su rompehielos Xuelong, o Dragón de nieve, hacia el lugar en el que se avistaron los restos. Una flotilla con otros buques chinos también se dirige al sur, y se espera que empiece a llegar al lugar el martes.
Algo más de 150 de los pasajeros del avión eran chinos.
En otra señal de que la búsqueda podría estar dando frutos, la Armada de EEUU va a llevar al lugar a su detector de cajas negras de alta tecnología.
Las llamadas cajas negras - el registrador de voces en la cabina y el registrador de datos de vuelo - graban lo que ocurre en los vuelos. En los lugares de un accidente, encontrarlas es crucial porque las balizas de localización que llevan se apagan a los 30 días.
"Si se encuentran restos podremos responder todo lo rápido que sea posible, dado que la vida de la batería del emisor de sonidos de la caja negra es limitada", dijo el comandante de la Séptima Flota de EEUU Chris Budde en un comunicado enviado por correo electrónico.
Budde enfatizó que llevar el detector de cajas negras, que se remolca detrás de un navío a baja velocidad y puede localizar sonidos o "pings" de una caja negra a una profundidad máxima de unos 6.000 metros, era una medida de precaución.
El avión chino que vio los objetos es uno de los dos IL-76 que participaban en la búsqueda el lunes, a los que se suman ocho aparatos de Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Japón que iban a registrar la zona a unos 2.500 km al suroeste de Perth.
"Es mucha agua para buscar quizá solo un objeto minúsculo", dijo el viceprimer ministro australiano, Warren Truss, en la emisora de la Australian Broadcasting Corporation antes de la noticia desde China.
"Hoy esperamos que el tiempo empeore y el pronóstico no es muy bueno, así que va a ser un reto, pero lo cumpliremos".
Australia también estaba analizando imágenes de radar de Francia que muestran potenciales restos flotando a unos 850 km al norte de la actual zona de búsqueda.
La NASA dijo que utilizará cámaras de alta resolución en sus satélites y la Estación Espacial Internacional para buscar posibles lugares de un accidente.
Los investigadores creen que alguien en el avión desconectó los sistemas de comunicación. Radares militares parciales lo mostraron girando al oeste, volviendo a cruzar la península de Malaca, al parecer bajo el control de un piloto experimentado.
Eso ha llevado a que se centren en un posible secuestro o sabotaje, pero tampoco se ha descartado un problema técnico.
/Por Jane Wardell y Matt Siegel/