Global

Francia: batacazo de Hollande, auge de la extrema derecha y abstención histórica

    Françóis Hollande, presidente de la República Francesa. <i>Imagen: Archivo</i>


    La extrema derecha ha registrado un fuerte avance en la primera vuelta de las elecciones municipales celebradas en Francia este domingo, mientras la izquierda de François Hollande experimenta un retroceso y la derecha un ligero avance. Los resultados dan a toda la derecha un 46,5%, de los que el 7% son para la formación de Marine Le Pen. El 37,4% de los votos ha sido para el Partido Socialista del presidente Hollande. Récord histórico de la abstención, que alcanzó el 35,87%.

    Estos comicios eran la primera gran prueba electoral para el presidente francés, el socialista François Hollande, que llegó a la Presidencia en mayo de 2012, pero que desde entonces ha visto cómo caía radicalmente su popularidad.

    Triunfo de la derecha y abstención

    El ministro del Interior de Francia, Manuel Valls, ha afirmado este lunes que las formaciones de derecha, con la Unión por un Movimiento Popular (UMP) al frente, se han impuesto en las elecciones municipales celebradas este domingo en Francia con en torno a un 46,54% de los votos.

    Por su parte, los partidos de izquierda, liderados por el Partido Socialista (PS), se han hecho con un 37,74% de los votos, en medio de una abstención histórica del 35,87%, superando el 33,46% de 2008. "Esta abstención es muy elevada. Es un mensaje incontestable enviada por nuestros ciudadanos. Hay que entenderlo. Los responsables públicos y políticos deben entenderlo", ha dicho Valls, según ha informado el diario francés Le Figaro.

    Otra de las notas destacadas de los comicios es el importante aumento del partido ultraderechista Frente Nacional. La líder del partido, Marine Le Pen, ha sostenido que su formación "ha llegado como una fuerza independiente importante, una fuerza política tanto a nivel nacional como local".

    La incógnita de París

    Una de las incógnitas aún pendientes es el futuro de París, donde la socialista y gaditana Anne Hidalgo es la favorita para suceder al también socialista Bertrand Delanoë. La aspirante de la UMP es Nathalie Kosciusko-Morizet.

    En base a los resultados disponibles, Kosciusko-Moziret se ha hecho con el 35,64% de las papeletas, mientras que Hidalgo ha logrado el 34,4% de los votos. La izquierda sigue en cabeza en los distritos administrativos clave, el XII y el XIV, necesarios para llegar a la Alcaldía.

    La presidenta del Frente Nacional, Marine Le Pen, se congratuló por la "cosecha excepcional" lograda por su partido de extrema derecha. El portavoz del Partido Socialista (PS) David Assouline deploró por su parte el "alza importante e inquietante" de la extrema derecha.

    A su vez, el presidente de la UMP (derecha), Jean-François Copé, aseguró que las condiciones para una "gran victoria" de su partido estaban reunidas para la segunda vuelta. "Es capital que aquellas y aquellos que votaron por el Frente Nacional para expresar su ira y exasperación contra la izquierda vuelquen sus votos a los candidatos de la UMP en la segunda vuelta", dijo Copé.