Global
Obama pide a Putin que acuartele las tropas y reciba a observadores en Crimea
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido este jueves a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que acepte una solución diplomática a la crisis en Ucrania que incluye el acuartelamiento de sus tropas en Crimea, la entrada a la región de observadores internacionales y el inicio de conversaciones directas entre Moscú y Kiev. Siga aquí el directo de los acontecimientos.
"Obama ha resaltado que las acciones de Rusia violan la soberanía e integridad territorial de Ucrania, lo que nos ha llevado (a Estados Unidos) a tomar medidas en respuesta, en coordinación con nuestros socios europeos", ha indicado la Casa Blanca a través de un comunicado, en el que ha detallado que la conversación se ha extendido durante una hora.
En el mismo, ha agregado que el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, continuará sus discusiones con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, el Gobierno de Ucrania y otros "socios" internacionales para "avanzar de cara a lograr estos objetivos". "Obama ha indicado que una vía para resolver la crisis diplomáticamente", ha remachado.
La respuesta de Putin
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado este viernes tras su conversación con su homólogo estadounidense, Barack Obama, que existen "diferencias en los enfoques y evaluaciones de las causas de la crisis y la situación actual" respecto a la crisis en Ucrania.
Putin ha recalcado que lo sucedido es resultado de "un golpe de Estado anticonstitucional que no tiene respaldo nacional", al tiempo que ha resaltado que las nuevas autoridades centrales "imponen medidas ilegítimas en las regiones del sureste, del este y Crimea".
"Rusia no puede ignorar las peticiones que se le han formulado en este sentido y ha actuado apropiadamente y en plena conformidad con el Derecho Internacional", ha agregado, según un comunicado publicado por el Kremlin.
Por último, el mandatario ruso ha destacado la "importancia fundamental de las relaciones entre ambos países para garantizar la estabilidad y la seguridad en el mundo". "Estas relaciones no deben ser sacrificadas por las diferencias individuales, aunque muy importantes, respecto a los problemas internacionales", ha remachado.