Global
Putin pone fin a unas maniobras militares en el oeste de Rusia
Los mercados financieros rusos rebotaron tras las fuertes caídas del lunes, mientras que el euro y el dólar subieron en Japón, aunque las tropas rusas seguían en control de la península ucraniana de Crimea, capturada sin derramar sangre después de que el presidente ucraniano Viktor Yanukovich, aliado de Moscú, fuera derrocado el mes pasado.
Rusia pagó un precio elevado en los mercados por su intervención militar en Ucrania, con el hundimiento de sus acciones, bonos y del rublo, mientras las tropas de Putin reforzaban su control de Crimea, cuya población es mayoritariamente rusa.
La Bolsa de Moscú cayó un 10,8 por ciento el lunes, borrando casi 60.000 millones de dólares del valor de las empresas rusas, pero a primera hora del martes llegaron a rebotar con un alza de más del 4 por ciento.
Putin declaró durante el fin de semana que tenía derecho a invadir Ucrania para proteger a sus compatriotas y sus intereses, después de la caída de Yanukovich tras meses de protesta populares en Kiev. La flota rusa del mar Negro tiene su base en Crimea.
Pero las maniobras en el centro y el oeste de Rusia, que comenzaron la semana pasada y aumentaron el temor a que Rusia pudiera enviar tropas al este de Ucrania, donde la población es mayoritariamente rusófona, terminaron como estaba previsto.
"El mando supremo de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, Vladimir Putin, dio la orden a las tropas y unidades que toman parte en las maniobras militares para que regresen a sus bases", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, según citas reproducidas por agencias rusas de noticias.
Aunque el final de las maniobras estaba previsto, el mensaje envía un mensaje más conciliador que gran parte de la retórica de las autoridades rusas, que sostienen que Moscú debe defender los intereses nacionales y los de sus compatriotas en Ucrania.
Putin está conmocionado porque la antigua república soviética vecina, cuna de la civilización rusa, haya cambiado de curso inclinándose hacia la Unión Europea y alejándose de lo que durante décadas fue la esfera de influencia de Moscú durante la Unión Soviética.
El enviado de Moscú ante la ONU dijo en una tormentosa reunión del Consejo de Seguridad que Yanukovich había mandado una carta a Putin pidiéndole que usara el Ejército ruso para restaurar la ley y el orden en Ucrania.
RESPUESTA OCCIDENTAL
Estados Unidos comenzó a revelar su respuesta a la incursión rusa anunciando la suspensión de la cooperación militar con Rusia, incluyendo las maniobras militares y visitas a puertos, y congelando las negociaciones de comercio e inversión con Moscú.
"Con el tiempo, esta será una proposición costosa para Rusia. Y ahora es el momento para que estudien si pueden servir sus intereses en un modo que recurra a la diplomacia, en lugar de a la fuerza", dijo Obama a los periodistas.
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, viaja el martes a Kiev, donde se espera que proponga modos de negociar entre Rusia y Ucrania supervisados por un organismo multilateral.
En la capital ucraniana también se encuentra una delegación del Fondo Monetario Internacional para abordar la ayuda financiera que le permita evitar la bancarrota. Los nuevos dirigentes ucranianos quieren un paquete financiero de al menos 15.000 millones de dólares en el que se libere rápidamente al menos un primer tramo.
Durante la noche no hubo muestras de nuevos movimientos de tropas rusas en Crimea, aunque el presidente en funciones de Ucrania dijo el lunes que ha aumentado la presencia militar rusa en la península del mar Negro.
Autoridades ucranianas han dicho que Rusia está incrementando la presencia militar en su lado del estrecho de Kerch, de 4,5 kilómetros de ancho, entre Crimea y el sur de Rusia.
El embajador de Kiev ante la ONU, Yuriy Sergeyev, ha dicho que Rusia ha desplegado unos 16.000 militares a Crimea desde la semana pasada.
La OTAN celebra el martes una reunión de emergencia, la segunda en tres días, tras una petición de Polonia, vecino de Rusia y Ucrania.
La Unión Europea mantendrá una cumbre de emergencia el jueves.