Dimite el primer ministro ucraniano y el Parlamento revoca la ley antiprotesta
La primera concesión concreta de Yanukovich desde que hace dos meses estalló la crisis, desató la algarabía de miles de manifestantes en la plaza de la Independencia de Kiev, el principal lugar de las protestas.
Pero los líderes de la oposición dijeron que continuarán usando el poder de la calle para obtener más concesiones de Yanukovich.
"Tenemos que cambiar no sólo el Gobierno, sino también las reglas del juego", dijo el boxeador metido a político Vitaly Klitschko.
"Estamos seguros de que la lucha continuará", dijo.
Azarov, de 66 años, presentó su dimisión mientras el Parlamento se reunía de urgencia para buscar una solución que satisficiera a la oposición y pusiera fin a dos meses de protestas en la capital, Kiev, y en otras ciudades en las que han fallecido seis personas.
Yanukovich aceptó rápidamente su dimisión y la de su gabinete. El portavoz de Azarov dijo que el viceprimer ministro, Serhiy Arbuzov, exjefe del Banco Central, será el nuevo ministro provisional, mientras que otros ministros continuarán en sus cargos hasta que se haya formado un nuevo gabinete.
Azarov, leal ayudante de Yanukovich desde que fue elegido en febrero de 2010 dijo que dimitía "con el propósito de crear medios extra para encontrar un compromiso sociopolítico, para la resolución pacífica del conflicto".
Pero en realidad ha sido humillado públicamente por Yanukovich al dar su puesto al exministro de Economía Arseny Yatsenyuk, otro líder de la oposición, en un esfuerzo por atajar las crecientes protestas contra su mandato.
La oposición ha pedido una y otra vez la dimisión del Gobierno Azarov desde que comenzó la crisis.
Pero los líderes de la oposición han rechazado las ofertas para cargos importantes en el Ejecutivo realizadas por Yanukovic, considerándolas una trampa destinada a comprometerles delante de sus seguidores.
Yatsenyuk, uno de los líderes de la "troika" de la oposición, rechazó formalmente el lunes por la noche la oferta para ocupar un alto cargo en el Gobierno.
Gestor de una economía fuertemente endeudada durante los momentos duros y la recesión, Azarov respaldó la decisión tomada en noviembre de marginar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea - medida que desató las multitudinarias protestas en la calle y optar por otro con Rusia.
Y fue Azarov quien dio la cara en el Parlamento, defendiendo la necesidad de vínculos económicos más estrechos con la antigua potencia soviética en un acalorado debate con la oposición.
REVOCACIÓN DE LEYES
El Parlamento celebró el martes una sesión de emergencia con ministros leales a Yanukovich diciendo que presionarían para decretar el estado de excepción si los líderes de la oposición no frenaban las protestas y ponían fin a la ocupación de edificios municipales y gubernamentales en todo el país
Pero entonces los leales a Yanukovich - claramente sometidos a presiones del presidente y sus asesores para dar un giro de 180 grados - votaron la revocación de la legislación antiprotestas que aprobaron el 16 de enero.
Fueron esas leyes - que prohibían virtualmente todo tipo de protestas públicas - las que provocaron un giro violento en las calles, originando enfrentamientos abiertos entre activistas radicales y la policía en los que fallecieron seis personas.
Klitschko dijo que los legisladores de la oposición presionarían ahora por una amnistía para los activistas detenidos por la policía en los disturbios y una vuelta a la Constitución de 2004 que reduciría ampliamente los actuales poderes del presidente
La mención a una posible declaración del estado de excepción en la exrepública soviética de 46 millones de personas hizo que la jefa de la política exterior en la Unión Europea, Catherine Ashton, adelantase su visita a Ucrania y está previsto que llegue a Kiev el martes.