Global

Kerry: "Al Assad podría evitar el ataque si entrega sus armas químicas en una semana"

    El secretario de Estado de EEUU, John Kerry. <i>Imagen: archivo</i>


    El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha afirmado que la única manera de que Estados Unidos diera marcha atrás en su intención de atacar al régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, sería que éste entregara en el plazo de una semana su arsenal de armas químicas, aunque cree que no lo hará.

    Durante una rueda de prensa en Londres, los periodistas han preguntado al jefe de la diplomacia estadounidense si el Gobierno sirio puede hacer algo para evitar el ataque. "Claro. Podría entregar todas sus armas químicas a la comunidad internacional en una semana, pero él (Al Assad) no va a hacerlo y no se puede hacer", ha respondido.

    "Las armas químicas en Siria (...) están controladas de forma muy estrecha por el régimen de Asad. Son Bashar al Asad, Maher al Asad, su hermano, y un general las tres personas que tienen control sobre el movimiento y uso de las armas químicas", sostuvo el secretario de Estado.

    Los periodistas también han preguntado a Kerry sobre las recientes declaraciones de Al Assad, en las que califica de "gran mentira" las pruebas presentadas por Washington sobre el ataque químico del 21 de agosto en Damasco. El responsable estadounidense ha asegurado que han dado "pruebas auténticas". "Como antiguo fiscal, son pruebas que podrías presentar en un tribunal. He visto a gente condenada a cadena perpetua con pruebas más débiles", ha argumentado.

    Así, Kerry ha recordado que se han colgado las pruebas en la web de la Casa Blanca y que, con ellas, se demuestra que Al Assad ha disparado misiles Scud contra colegios, ha utilizado napalm contra civiles. "No se puede creer lo que dice", ha opinado.

    Kerry ha realizado estas declaraciones durante una rueda de prensa conjunta en Londres con el ministro de Asuntos Exteriores británico, William Hague donde,  si bien ha insistido en que EEUU quiere dar una respuesta firme a Damasco, también ha indicado que el fin de la crisis en Siria requiere "una solución política" pero que "hay que llegar a esa mesa" de negociaciones.

    Por su parte, el jefe de la diplomacia británica ha señalado que "no puede haber impunidad" ante el uso de armas químicas en el siglo XXI y dijo que el Reino Unido trabajará a favor de la celebración de la conferencia de paz en Ginebra.