Global

Una milicia iraquí promete atacar intereses de EEUU si se produce un ataque contra Siria

    Bandera de Siria. <i>Foto: Archivo</i>


    La milicia chií iraquí Al Nujabaa ha prometido este viernes atacar intereses estadounidenses en caso de que Washington decida lanzar un ataque militar contra Siria.

    "Todos sus intereses e instalaciones en Irak y en la región serán objetivo de nuestros milicianos en caso de que Estados Unidos lleve a cabo un ataque contra Siria", ha dicho un portavoz del grupo en declaraciones concedidas a la agencia británica de noticias Reuters.

    Al Nujabaa es un grupo paragüas en el que se encuentran integrados milicianos chiíes de las formaciones Asaib al Haq y Kataib Hezbolá, así como del Ejército del Mahdi, brazo armado del Bloque Sadr, liderado por el chií Muqtada al Sadr.

    Al Sadr es el líder de facto de la Ciudad de Sadr en Bagdad y es, junto a Alí al Sistani y Ammar al Hakim, uno de las figuras religiosas y políticas más influyentes del país sin ocupar ningún cargo gubernamental.

    El clérigo consiguió popularidad tras la caída del Gobierno del expresidente Sadam Hussein tras la invasión de 2003, cuando abogó por la creación de una "democrática islámica". Tras la salida del poder de Hussein, Al Sadr organizó a miles de sus seguidores para crear el Ejército del Mahdi.

    Este grupo se ha enfrentado por las armas en varias ocasiones a las fuerzas estadounidenses y de otros países de la coalición, mientras que el Bloque Sadr ha conformado sus propios tribunales religiosos, ha puesto en marcha servicios sociales, y ha abierto cárceles en las zonas bajo su control.

    La base de su apoyo son los integrantes de la comunidad chií más desfavorecidos, si bien cuenta con un importante respaldo entre la comunidad suní por su imagen como resistente a la ocupación extranjera.

    ESCALADA DE TENSIÓN

    Debido al bloqueo en el Consejo de Seguridad, máximo órgano ejecutivo de Naciones Unidas, Estados Unidos y sus aliados han comenzado a plantearse la posibilidad de intervenir militarmente en Siria sin el visto bueno de la organización internacional.

    Fuentes del Gobierno estadounidense han aseverado a la cadena NBC que la acción militar contra Siria sería inminente. Al parecer, iría dirigida contra objetivos concretos, por lo que apenas duraría tres días. Su finalidad sería enviar un mensaje al Gobierno de Al Assad.

    En respuesta a estos rumores, el presidente estadounidense ha aclarado que "todavía" no ha tomado una decisión sobre la intervención militar en Siria, al tiempo que ha subrayado que no está interesado en "un conflicto abierto" en la región.

    ATAQUE QUÍMICO

    Las alarmas saltaron el pasado 21 de agosto, cuando las tropas gubernamentales lanzaron un ataque químico sobre Damasco dejando cientos de muertos y miles de afectado, según han denunciado activistas y opositores.

    Este supuesto ataque químico ha activado el engranaje de la política internacional permitiendo que, tras meses de espera, finalmente un grupo de expertos de Naciones Unidas llegara a Siria para investigar estas denuncias sobre el terreno.

    El Gobierno sirio ha dado su visto bueno, permitiendo el acceso irrestricto de los expertos de la ONU a todo el territorio, a pesar de que hasta ahora se había negado a que investigaran también las denuncias de la oposición.

    El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha pedido calma a la comunidad internacional para permitir que los inspectores completen su trabajo. Se espera que el grupo de expertos abandone territorio sirio este sábado por la mañana.