Global
Un informe denuncia el racismo continuado en España
El anterior fue un año, indicó, de "continuidad, tanto a nivel de políticas de 'gestión' de la inmigración (...), como en laausencia de políticas reales de integración desde el reconocimiento de los derechos de esas personas", afirmó Bazzaco.
El informe, presentado en ruedas de prensa simultáneas en distintos puntos del país, pretende según Bazzaco "medir latemperatura del racismo en el Estado Español", que supone, añadió, "el reflejo de la calidad democrática de unasociedad".
Algunos de los aspectos recogidos en el exhaustivo informe son la "constante vulneración de los derechos" de losmenores no acompañados que llegan a España de forma irregular, o las repatriaciones de inmigrantes, que segúnBazzaco son una "obsesión" del Gobierno socialista, que ha aumentado hasta en un 40 por ciento la frecuencia de estapráctica.
El coordinador destacó también el hecho de que existen en España medio millón de personas empadronadas pero ensituación irregular "sin posibilidad real alguna de salir de esta situación".
Otros aspectos abordados en el informe son las actividades de grupos de extrema derecha, las agresiones y abusospor parte de grupos de fuerzas de seguridad públicas y privadas, o el "racismo latente y normalizado" hacia el pueblogitano.
Todo ello, aseguró Bazzaco, es "producto directo de la incompatibilidad entre el entramado normativo de España (encuanto a la inmigración) y la realidad de los flujos migratorios internacionales".
También se denunció la falta de datos oficiales sobre crímenes racistas y procesos penales relacionados con estosdelitos, un problema que ya señaló la semana pasada Amnistía Internacional en un informe sobre el particular, y quesituaba a España en la cola de Europa en cuanto a la lucha contra el racismo y la xenofobia.
Para resolver estos y otros problemas, el portavoz de la Federación de Asociaciones de SOS Racismo en España,Javier Ramírez, mencionó el cierre de los centros de internamiento, la derogación de la ley de extranjería o hacer efectivoel derecho al voto para los residentes en España de origen extracomunitario.
Ramírez reclamó también "un cambio de rumbo en la política migratoria", así como "denunciar y hacer frente" no sólo alracismo y a la discriminación institucional, tanto a nivel comunitario como nacional, sino también al racismo social.
/Por Cristina Fuentes-Cantillana/