Global

Los ministros franceses publican sus patrimonios para acallar el caso Cahuzac

    Jerome Cahuzac


    Los ministros del Gobierno francés tienen hasta mañana para publicar su patrimonio, dentro del plan anunciado por el presidente François Hollande para combatir la corrupción tras el escándalo del exministro Jérôme Cahuzac.

    Los miembros del Ejecutivo son los primeros políticos en ser obligados a presentar a la opinión pública sus bienes para dar ejemplo antes de la presentación el próximo día 24 de un proyecto de ley que debería ampliar a los parlamentarios e incluso a representantes locales esta regla, generadora de fuerte polémica.

    El exministro de Finanzas Jérmoe Cahuzac fue sustituido el 19 de marzo pasado al reconocer que tenía una cuenta en Suiza desde hacía una veintena de años, después de que durante más de tres meses lo hubiera negado ante el Parlamento, los medios de comunicación, e incluso ante Hollande.

    Reticencias de los políticos

    El anterior primer ministro, el conservador François Fillon, criticó hoy el proyecto del Ejecutivo, y que lo presente como un ejercicio "de moralización, como si la política fuera inmoral".

    El líder conservador, que esta semana cifró su patrimonio en 722.000 euros, precisó hoy que lo había hecho para mostrar que no tiene "nada que esconder" y porque entiende que la publicación del patrimonio de los políticos es una tendencia que se impone en la inmensa mayoría de los países europeos.

    Las reticencias a la publicación sistemática del patrimonio de los políticos se han hecho manifiestas también entre los socialistas, con voces tan autorizadas como la del presidente de la Asamblea Nacional, Claude Bartolone, y de los jefes de los grupos parlamentarios del partido en la Asamblea y el Senado.

    Todos ellos temen un ejercicio de "voyeurismo" que acabe favoreciendo a los extremistas.

    Según una encuesta publicada hoy por "Le Journal du Dimanche", un 63% de los franceses consideran necesaria la futura ley sobre la declaración del patrimonio de los cargos públicos, algo con lo que disiente el 36 %.

    Más de una decena de ministros se habían adelantado hoy a la publicación formal en la web del Ejecutivo (www.gouvernement.fr) prevista mañana por la tarde, al dar a conocer en los medios de comunicación las casas, pisos, inversiones u otros bienes de los que son propietarios, y con la valoración que les atribuyen.