Global

Jean-Marie Le Pen también tendría una cuenta en Suiza, según 'Médiapart'

    En la imagen, el presidente de honor del Frente Nacional (FN), Jean-Marie Le Pen. <i>Foto: Reuters.</i>


    La polémica va a más en Francia. Según asegura la web 'Médiapart', Jean-Pierre Mouchard, el tesorero de campaña del presidente de honor del partido de ultraderecha Frente Nacional (FN), Jean-Marie Le Pen, le abrió una cuenta en Suiza en 1981. Además, habría utilizado los servicios de varias sociedades en paraísos fiscales como Gibraltar y Panamá.

    Según esa publicación, que fue la que destapó el escándalo de la cuenta en Suiza del exministro socialista de Presupuesto Jérôme Cahuzac, Jean-Pierre Mouchard habría recurrido a los servicios de la firma gibraltareña Overseas Property Services Limited y de la panameña Hadret Al-Raiss para sus negocios.

    Además, en marzo de 1981, abrió una cuenta en el banco suizo UBS para Le Pen, en la que depositó dos millones de francos (algo más de 300.000 euros al cambio de la época) entre los años 1984 y 1986.

    Jean-Marie Le Pen, padre de la actual líder del partido, Marie Le Pen, ha negado que él sea el titular de esa cuenta y la ha relacionado exclusivamente con los negocios editoriales de Mouchard.

    Su argumentación contrasta con la de su hija, que no ha negado la existencia de esa cuenta sino que ha dicho que todo es legal.

    "Hasta donde yo sé, esa cuenta era perfectamente legal y declarada", indicó la líder del Frente Nacional a 'Médiapart', quien agregó que, a su entender, su padre solicitó un préstamo al UBS, pero precisó que "no porque se tenga un padre o un hermano se conoce íntegramente los detalles de su existencia patrimonial". "No sé nada estrictamente", agregó la excandidata presidencial del FN.

    Una situación similar

    La revelación de 'Médiapart' coloca a Jean-Marie Le Pen en una situación similar a la del presidente de Francia, François Hollande, después de que una investigación periodística internacional revelase que su tesorero en la campaña electoral que le llevó al Palacio del Elíseo, Jean-Jacques Augier, posee cuentas en paraísos fiscales.

    Augier aseguró que se refieren exclusivamente a sus actividades empresariales privadas, que son legales y que ni Hollande ni el Partido Socialista (PS) estaban al corriente.

    El presidente francés dijo desconocer la situación financiera de su extesorero y subrayó que "las cuentas de la campaña de 2012 fueron consideradas totalmente regulares y acordes con la ley y fueron validadas por el Tribunal de Cuentas".