Global

Israel: Ministro de Inteligencia afirmó que disculpas a Turquía "son lo correcto"

    Bandera de Israel. <i>Foto: Archivo</i>


    El ministro de Inteligencia y Asuntos Estratégicos de Israel, Yuval Steinitz, comentó que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, hizo "lo correcto" al pedir disculpas oficiales a Turquía por el asalto contra el 'Mavi Marmara' en 2010, si bien ha subrayado que Israel debió haberse disculpado hace tres años.

    En una entrevista concedida a la cadena de televisión israelí Channel 2, Steinitz ha manifestado que las disculpas llegaron a iniciativa de Tel Aviv, al tiempo que ha añadido que "se tuvo en cuenta que (el primer ministro turco, Recep Tayyip) Erdogan lo presentaría como una victoria".

    Por contra, ha argumentado que el asunto no era cuestión de justicia, sino que se ha basado en la importancia de las relaciones bilaterales con Turquía y en la necesidad de retomarlas para renovar las discusiones sobre la situación política en Siria.

    Estas afirmaciones contradicen a las expresadas por el ministro de Exteriores turco, Ahmed Davutoglu, quien ha asegurado que las negociaciones que culminaron en la disculpa de Israel en modo alguno están relacionadas con el conflicto en Siria.

    "No hay relación con la petición de Turquía para recibir una disculpa y la política de Turquía respecto a Siria e Irán, eso está fuera de toda cuestión", ha sentenciado el ministro.

    La versión facilitada por Davutoglu entra asimismo en conflicto con la expresada por Netanyahu, quien manifestó la semana pasada que la principal razón que le llevó a presentar sus disculpas a Turquía por el asalto a la flotilla ha sido el recrudecimiento de la guerra en Siria.

    "El hecho de que la crisis en Siria esté empeorando cada minuto fue la consideración central en mi opinión", ha escrito Netanyahu, en su perfil en la red social Facebook.

    Apenas días antes, el primer ministro israelí, a través de la mediación del presidente estadounidense, Barack Obama, acordó cumplir las tres condiciones requeridas por Turquía para normalizar las relaciones entre los dos países.

    Israel debía disculparse por la muerte de nueve ciudadanos turcos de la 'Flotilla de la Libertad' tras el asalto por parte de la Marina israelí al barco cuando se encontraba en aguas internacionales, acceder a pagar una compensación a las familias de las víctimas --cifra que ascenderá a varias decenas de millones de euros-- y relajar el bloqueo sobre la Franja de Gaza.

    Sin embargo, y a pesar de las exigencias del Gobierno turco, fuentes oficiales israelíes aseguraron este domingo que nunca se comprometieron a poner fin al bloqueo sobre la Franja de Gaza a cambio de la reconciliación con Turquía, e incluso advirtieron de que podrían endurecer las restricciones si perciben que su seguridad se ve amenazada.

    Según declaró el asesor de seguridad nacional de Israel, Yaakov Amidror, si bien Tel Aviv ha aceptado relajar las restricciones de la entrada de bienes en Gaza, en modo alguno retirará su presencia de los límites del territorio controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), como pidió el primer ministro turco.