El 54% de los alemanes duda de que sus depósitos bancarios estén a salvo
El 54% de los alemanes duda de que sus depósitos bancarios estén a salvo, a pesar de la promesa formulada en este sentido por la canciller, Angela Merkel, según ha revelado un sondeo de opinión publicado por la revista Stern y la cadena RTL.
Por contraposición, el 41% de los interrogados confía todavía en las declaraciones realizadas por Merkel en 2008, junto al entonces ministro de Finanzas, Perr Steinbrueck, de que todos los depósitos bancarios en Alemania están a salvo.
El sondeo de opinión se realizó entre el 18 y el 22 de marzo, poco después de que la troika -Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Central Europeo (BCE) y Comisión Europea (CE)- llegara a un acuerdo con el Gobierno de Chipre que implicaba gravar todos los depósitos bancarios, incluidos los de hasta 100.000 euros, a cambio del rescate.
Tras la polémica desatada a nivel nacional y europeo, finalmente el pasado lunes la troika y el Eurogrupo llegaron a otro acuerdo con Chipre, según el cual la isla deberá reestructurar su sistema bancario y los grandes depositantes, muchos de ellos rusos, deberán asumir fuertes pérdidas, pero se salvan los pequeños ahorradores.
"Hasta ahora, la canciller Merkel ha asumido el liderazgo (para solucionar) la crisis de la Eurozona, pero en estos momentos su reputación como 'canciller de hierro' está sufriendo por primera vez", según ha valorado la revista alemana.
Los alemanes suelen reaccionar rápidamente a cualquier amenaza a sus depósitos bancarios porque muchos los perdieron en la reforma monetaria que se llevó a cabo en 1918 y en la crisis de hiper inflación de la década de 1920.
Al margen de la crisis chipriota, el sondeo de opinión revela que la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Merkel ganaría las elecciones federales del próximo mes de septiembre con el 41% de los votos, un punto más que hace una semana, mientras que sus aliados Liberal Demócratas conseguirían un 5%, un punto menos.
Por su parte, los Social Demócratas se mantienen con un 24% de apoyo y sus aliados, Los Verdes, caen un punto hasta el 14%. En cambio, la Izquierda sube un punto hasta el 8%.