Global

Un tribunal italiano condena a Berlusconi a un año de cárcel



    MILÁN (Reuters) - Un tribunal italiano condenó el jueves al ex primer ministro Silvio Berlusconi a un año de cárcel por la publicación en un diario de su familia de una transcripción de una llamada telefónica filtrada en un caso vinculado con un escándalo bancario en 2006.

    Según la ley italiana, el magnate de los medios de 76 años no cumplirá ningún tiempo en prisión hasta que se agote todo el proceso de apelación, y un tribunal superior aún podría revertir el fallo.

    La decisión se da en pleno punto muerto político después de que unas elecciones no concluyentes la semana pasada no dejaran ningún partido capaz de formar un gobierno en solitario, aunque la formación de centroderecha de Berlusconi emergió como la segunda fuerza del Parlamento.

    Berlusconi afronta otros juicios por supuesto fraude fiscal y por pagar por mantener relaciones con una prostituta menor de edad.

    El ex primer ministro italiano ha negado haber cometido ninguna irregularidad en el caso y el veredicto fue criticado inmediatamente por su abogado Piero Longo, que con frecuencia ha criticado a los jueces de Milán durante la serie de juicios a los que Berlusconi se ha enfrentado a lo largo de los años.

    "No estoy sorprendido, dado que es Milán y que tiene que ver con Berlusconi", dijo a periodistas después del veredicto.

    "Pero estoy preocupado y conmocionado porque estoy bastante convencido de que los cargos contra Berlusconi eran débiles y contradictorios e incluso completamente deficientes".

    El hermano de Berlusconi, Paolo, editor del diario propiedad de la familia Il Giornale, fue condenado a dos años y tres meses por el mismo caso, que se centró en unas transcripciones confidenciales relacionadas con una absorción bancaria que aparecieron en el periódico.

    El tribunal también ordenó el pago de 80.000 euros por daños a Piero Fassino, que era el líder del principal partido de centroizquierda en el momento del incidente y cuyas declaraciones fueron captadas en los pinchazos telefónicos y publicadas en el diario.

    Fassino ha sostenido que Il Giornale, diario de derechas, publicó las transcripciones poco antes de las elecciones de 2006 para crear la impresión de que Fassino había ejercido una presión no apropiada en la frustrada absorción de Banca Nazionale del Lavoro por la aseguradora Unipol en 2005.

    A última hora del miércoles, el máximo tribunal de apelaciones de Italia emitió un fallo en el que absolvía a Berlusconi de evasión de impuestos en conexión con su empresa Mediatrade.

    La decisión absolvió a Berlusconi de las acusaciones de que Mediatrade, la unidad de derechos de emisión de su grupo Mediaset, adquirió derechos de películas y televisión a precios inflados para evadir 10 millones de euros en impuestos en 2004.

    Se espera que su juicio por pagar por mantener relaciones sexuales con una prostituta menor de edad termine el 18 de marzo, y que otro juicio por derechos de emisión concluya el 23 de marzo.

    A pesar de su relativo éxito en las elecciones, las aspiraciones de Berlusconi de una vuelta al gobierno se han visto frenadas por la negativa del líder del centroizquierda Pier Luigi Bersani de aceptar una "gran coalición" con sus antiguos rivales.

    (Información de Manuela D'Alessandro, Traducido por Raquel Castillo en la Redacción de Madrid)