México deja en prisión y abre juicio a la poderosa líder de los maestros
El Consejo de la Judicatura Federal dijo que el juez federal Alejandro Caballero determinó aplicar el llamado auto formal de prisión contra la mujer de 68 años, considerada un símbolo de corrupción que se mantenía intocable por la enorme influencia que tuvo entre presidentes y políticos de alto nivel.
Gordillo, conocida como "La Maestra", fue sorpresivamente arrestada la semana pasada cuando bajaba de su jet privado en el aeropuerto de la central ciudad de Toluca tras llegar procedente de San Diego.
La Procuraduría General de la República (PGR) la acusa de desviar unos 200 millones de dólares provenientes de cuotas sindicales y usarlos en gastos particulares en tiendas de lujo, galerías de arte y adquirir propiedades en California.
Durante el periodo de alegatos que inició desde el momento del arresto el martes pasado, los abogados de Gordillo han sostenido que las acusaciones carecen de sustento, hubo irregularidades en la elaboración del caso y aseguraron que fueron lícitas las operaciones financieras de su cliente.
Gordillo es acusada de delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita junto con otras tres personas, a quienes también se les dictó auto de prisión formal.
"Los elementos valorados son suficientes, hasta este momento procesal, para acreditar que la organización delictiva a la que pertenecen Isaías Gallardo Chávez, José Manuel Díaz Flores, Nora Guadalupe Ugarte Ramírez y Elba Esther Gordillo Morales, en el periodo comprendido del año 2009 al 2012 presuntamente transfirieron dinero de diversas cuentas bancarias a nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a cuentas propias", dijo el Consejo de la Judicatura en un comunicado.
"Una vez realizados los depósitos respectivos, dichos inculpados procedían nuevamente a transferir el numerario a otras para que al final llegaran a cuentas de Elba Esther Gordillo", agregó.
Los inculpados podrán apelar la sentencia en un término de 3 días, dijo la autoridad.
El arresto de la sindicalista ocurrió un día después de que Peña Nieto promulgase una histórica reforma que busca impulsar al rezagado sistema educativo, y a la que el sindicato se oponía.
La detención de Gordillo, una ex figura del gobernante PRI, fue aplaudida por diversos sectores y representa para muchos la esperanza de que Peña Nieto cumpla con su promesa de abatir la corrupción tras décadas en las que la sindicalista controló la distribución de plazas de maestros y hasta logró colocar a familiares en la Secretaría de Educación Pública.
Peña Nieto dirigió el domingo un mensaje a delegados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), salpicado a menudo de casos de corrupción, en el que advirtió que durante su Gobierno no habrá intereses intocables.
El PRI, al que Gordillo perteneció hasta el 2006 y donde ocupó altos cargos, gobernó México durante 71 años seguidos hasta el 2000 entre acusaciones de corrupción y abusos de autoridad por las que escasas veces altos funcionarios como gobernadores o ministros rindieron cuentas.