Global
Demócratas y republicanos llegan empatados a las urnas
En las próximas horas, el derecho constitucional de millones de estadounidenses podría dar un giro inesperado al rumbo de la mayor economía del mundo. | Cinco claves para entender el pulso electoral. Siga aquí el directo de las elecciones.
El presidente Barack Obama y su oponente republicano Mitt Romney acuden hoy a las urnas con un posible empate en el horizonte que podría entorpecer el farragoso contexto político del país. Ambos aspirantes a la Casa Blanca finiquitaron ayer sus campañas electorales dentro de los comicios presidenciales más largos, más caros y, sobre todo, amargos de la historia de Estados Unidos.
Claves de última hora
"Nuestra lucha continúa", reconoció el actual mandatario de EEUU desde Wisconsin, tras haber sido presentado a los más de 18.000 personas allí presentes por el verdadero jefe, Bruce Springsteen. Según Obama, EEUU ha conseguido bajo su mandato que "todo el mundo esté haciendo su parte justa y que todos se rijan bajo las mismas reglas", dos de las promesas que le sirvieron para ser elegido como presidente en 2008 y que ahora sirven de pilares para su segundo mandato.
Tanto él como Romney optaron por poner fin a sus respectivas campañas desde los estados donde ambos consiguieron despegar sus aspiraciones presidenciales. En el caso de Obama, Iowa, donde en 2008 consiguió arrebatar la candidatura demócrata a Hillary Clinton, fue el escenario elegido antes de una jornada clave, que podría colgarle el sambenito de Jim Carter, ex presidente de una sola legislatura. Por su parte, el aspirante republicano se trasladó hasta New Hampshire, el estado donde Romney confirmó sus intenciones de acceder a la Casa Blanca hace poco más de un año.
"Sé cómo cambiar el rumbo del país", dijo el ex gobernador de Massachusetts durante un mitin celebrado previamente en Sanford, Florida. "Lograr un cambio real no es sólo algo de lo que puedo hablar, es algo que he hecho previamente, y es algo que voy a hacer como presidente de EEUU".
Un posible empate
A la espera de conocer quién será el 45º mandatario que ocupe el Despacho Oval, los sondeos a este lado del Atlántico apuntaban, como viene siendo costumbre durante las últimas semanas, a un posible empate. En víspera de las elecciones, una encuesta realizada por NBC y el Wall Street Journal, daba a Obama una victoria ajustada con un 48 por ciento de los votos frente al 47 por ciento adjudicado a Romney. Sin embargo, el análisis diario conducido por Gallup mostraba cómo el republicano podría hacerse con la victoria al contar con un 49 por ciento del favor de voto frente a su oponente demócrata, con un 48 por ciento.
De todas formas, si echamos un vistazo al tema clave de estas elecciones, la recuperación económica, Romney sigue mucho mejor situado que el actual presidente de EEUU. Sobre la creación de puestos de trabajo y la mejora económica, el fundador de la firma de capital privado Bain Capital, sacaba una clara ventaja a su oponente demócrata con un 47 por ciento del favor popular frente al 42 por ciento, según la encuesta de NBC/ Wall Street Journal.
Romney, que podría convertirse en el primer presidente mormón del país, ha centrado buena parte de su campaña en su propia experiencia como líder de negocios al frente de Bain Capital y posteriormente como gobernador de Massachusetts, algo que le perfila como un candidato adecuado para crear puestos de trabajo. Sin embargo, Obama y su equipo acusan al republicano de ser un multimillonario fuera de sintonía con la clase media.
El impacto de las elecciones norteamericanas
Cabe recordar que la jornada electoral de hoy y su resultado final tendrá un impacto decisivo en un amplio abanico de temas políticos, tanto a nivel nacional como internacional. Uno de los más importantes y graves es el conocido como el "abismo fiscal", que podría dar lugar a finales de año a una serie recortes automáticos de gasto y un aumento de impuestos capaza de sumergir a EEUU de nuevo en una recesión. Tampoco hay que pasar por alto otros temas espinosos como la implantación de la reforma sanitaria, o el desafío que representan las ambiciones nucleares de Irán.