Global

Aumenta la tensión con el mundo musulman: París cerrará embajadas y colegios en 20 países por las caricaturas de Mahoma

    La caricatura publicada por la revista francesa Charlie Hebdo.


    El Gobierno de París va a cerrarrá las embajadas y los colegios franceses en 20 países en previsión de actos violentos por la película estadounidense sobre el profeta Mahoma y por la publicación de caricaturas del Profeta en la revista 'Charlie Hebdo', según ha informado este miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores.

    "En efecto, hemos decidido, como medida de precaución, cerrar nuestras instalaciones, embajadas, consulados, centros culturales y colegios", declaró un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores. El cierre tendrá lugar el viernes, principal día de la liturgia islámica en todo el mundo.

    Obama insta a garantizar la seguridad

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha instado  a los líderes musulmanes a ayudar a garantizar la seguridad de las misiones diplomáticas y del personal del país norteamericano en sus territorios.

    "El mensaje que queremos enviar al mundo musulmán es que esperamos que nos ayude a mantener a salvo a nuestra gente. Esperamos su absoluta cooperación, porque esa es la única forma en la que funciona el mundo", ha dicho, en una entrevista concedida a la cadena CBS.

    La película desata la polémica

    El mandatario ha realizado estas declaraciones en tras la oleada de ataques a embajadas y consulados estadounidenses que se ha producido a raíz de la emisión de la película 'Inocencia de los musulmanes', que hace una parodia del profeta Mahoma, figura sagrada para el Islam.

    En alusión a la cinta, el líder demócrata ha insistido en que la considera "ofensiva", al tiempo que ha subrayado que ello no es excusa para llevar a cabo acciones violentas.

    Desde que la grabación viera la luz, miles de musulmanes se han manifestado en hasta 32 países para protestar por lo que consideran una blasfemia. Los incidentes más graves se han vivido en Libia, con cuatro muertos, entre ellos el embajador estadounidense; Yemen, con cuatro muertos y 44 heridos; Sudán, con tres muertos; Egipto, con un muerto y cientos de heridos y detenidos; y Líbano, con un muerto.