Congresista de EEUU pide condenar la visita de Ahmadineyad a los "déspotas" de Sudamérica
La congresista Ileana Ros-Lehtinen urgió hoy al Gobierno de EEUU a condenar la visita del presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, a "déspotas" de Sudamérica, y a diseñar una "estrategia" ante la "creciente amenaza iraní" en la región.
La legisladora estadounidense de origen cubano criticó en un comunicado que la respuesta del Gobierno de Barack Obama a la visita a Bolivia, Brasil y Venezuela de Ahmadineyad, su segunda gira este año, haya sido "el silencio".
"El desesperado intento de Irán de encontrar alianzas en el hemisferio occidental ha llevado a ese país a encontrar el refugio y el apoyo de déspotas antiamericanos a sus actividades ilícitas", señaló la legisladora, que preside el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.
Ros-Lehtinen, que presentó a Ahmadineyad como un "matón", consideró "bastante preocupante" la "creciente amenaza iraní" en Latinoamérica y la "falta de una estrategia integral" al respecto por parte del Gobierno de Obama.
"Urjo al Gobierno a desarrollar e implementar una estrategia que enfrente esta creciente amenaza", indicó la congresista, que recordó que el mes que viene se cumplirán 18 años del atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelí de Argentina (AMIA), que causó 85 muertos el 18 de julio de 1994.
El aniversario de ese ataque, por el que la justicia argentina reclama a varios altos cargos iraníes, "es un recordatorio constante de la voluntad de Irán de llevar a cabo ataques en nuestro propio continente", aseguró Ros-Lehtinen.
La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, se refirió a la gira de Ahmadineyad este martes, cuando expresó su confianza en que los tres Gobiernos de los países que visitaría lo presionarían para responder a las demandas de las grandes potencias sobre su programa nuclear.
"Lo que estamos diciendo a los países latinoamericanos es que ésta es una oportunidad, cuando Ahmadineyad llame a su puerta, de subrayar la unidad de la comunidad internacional en su deseo de que Irán no adquiera armas nucleares", indicó Nuland.
Ahmadineyad llegó hoy a Caracas para reunirse con el presidente venezolano, Hugo Chávez, después de una parada en la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible en Río de Janeiro (Río+20), y otra en La Paz, donde se entrevistó con su homólogo boliviano, Evo Morales.
Se trata de su segunda visita al continente este año, tras la que el pasado enero le llevó a Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador, y que Washington calificó de "intento desesperado" de encontrar amistades en el continente americano.