Global

Romney dice que suspender las deportaciones dificulta una solución "a largo plazo"

    Bandera de Estados Unidos. Foto: Archivo


    El virtual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Mitt Romney, dijo hoy que la decisión del Gobierno de suspender temporalmente la deportación de cientos de miles de niños y jóvenes dificulta llegar a una solución "a largo plazo" sobre el problema de la inmigración ilegal.

    "La situación de jóvenes que llegan aquí por causas ajenas a su voluntad es una cuestión importante y debería ser resuelta sobre una base a largo plazo", afirmó Romney en una declaración en Nuevo Hampshire, donde hoy inició una gira electoral en autobús por seis estados.

    A su juicio, la medida anunciada hoy por el Gobierno del presidente Barack Obama "hace que sea más difícil llegar a una solución a largo plazo" sobre el problema de la inmigración ilegal en Estados Unidos.

    La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Janet Napolitano, anunció que el cambio de política significa que cientos de miles de jóvenes, en su mayoría hispanos, podrán beneficiarse de una prórroga de dos años en los trámites de deportación y solicitar un permiso de trabajo, si cumplen ciertos requisitos.

    Fuentes del Gobierno calculan que al menos 800.000 personas podrían beneficiarse de esta medida, mientras que el Centro Pew Hispano, en un informe divulgado hoy, eleva esa cifra hasta 1,4 millones.

    Tras el anuncio de la medida, Obama sostuvo en una comparecencia en la Casa Blanca que no es justo expulsar a cientos de miles de jóvenes "talentosos" que "son estadounidenses de corazón" y han hecho "contribuciones extraordinarias" al país.

    La iniciativa tendrá un gran impacto en la campaña para los comicios presidenciales del 6 de noviembre y ha sido muy bien acogida entre la comunidad hispana, uno de los apoyos clave de Obama.

    Los republicanos en general y Romney en particular se oponen a cualquier medida que pueda suponer una legalización de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

    En enero pasado Romney prometió vetar la ley conocida como "Dream Act" si gana en noviembre y el Congreso la aprueba.

    Esa ley, bloqueada en el Congreso en 2010 por los republicanos, permitiría la legalización de estudiantes indocumentados que entraron a Estados Unidos antes de los 16 años y completan al menos dos años de universidad o se inscriben en las Fuerzas Armadas.