Francia: el paro creció tres décimas en el primer trimestre hasta el 9,6%
- La tasa llega al 10% si se incluyen los territorios de ultramar
El paro creció en Francia tres décimas en el primer trimestre del año con respecto a finales de 2011, lo que situó la tasa de desempleo en el 9,6% de la población activa, según informa hoy el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
Si se incluyen los datos de los territorios de ultramar, la tasa de desempleo se situó en el 10%, dos décimas más que en el cuarto trimestre del año pasado.
En comparación con el primer trimestre de 2011, el paro creció cuatro décimas.
Se trata de un mal dato
El ministro de Trabajo, Michel Sapin, consideró "malo" el dato y aseguró que "hay que actuar con urgencia pero con concertación" para mejorar las cifras de desempleo.
En declaraciones a la radio France Info, Sapin indicó que la actuación del Gobierno irá en dos sentidos, por un lado "recuperar el crecimiento económico" y, junto a ello, activar "políticas activas de creación de empleo".
En este sentido, destacó la introducción del llamado "contrato generación", una promesa electoral del presidente, François Hollande, que prevé conservar empleos en las empresas e introducir a jóvenes aprendices en el mercado laboral.
Sapin también señaló que el Gobierno "suprimirá medidas que estimulan el paro", como las exenciones fiscales a las horas suplementarias introducidas por el anterior Ejecutivo conservador de Nicolas Sarkozy.
Según los datos del INSEE, en la Francia metropolitana 2,746 millones de personas buscaban trabajo en el trimestre pasado.
Peor entre los 25 y 49 años
Por edades, el paro creció en todas las categorías con respecto al trimestre anterior, aunque entre los menores de 25 años la tasa descendió dos décimas si se compara con los registros del primer trimestre del año pasado.
En esa categoría, el desempleo se incrementó en dos décimas con respecto al registrado a finales del año pasado y sigue siendo la categoría que registra la mayor tasa de desempleo, el 22,5%.
El mayor número de desempleados se situó en la categoría de los que tenían entre 25 y 49 años, que acumulan 1,6 millones de parados, un 8,9% del total, una tasa que subió un 0,7% en el primer trimestre de 2012.
Entre los mayores de 50 años también aumentó el desempleo, en cuatro décimas, lo que situó la tasa en el 6,6%.
El paro creció medio punto entre los hombres y se mantuvo estable entre las mujeres, lo que sitúa la tasa de desempleo en el 9,6% en ambos sexos.