Global
El Gobierno de Estados Unidos condena el ataque contra su consulado en Libia
El Gobierno de Estados Unidos condenó hoy el atentado contra su consulado en Bengasi (Libia) pero descartó que se produjera en represalia por la muerte del número dos de Al Qaeda, Abu Yahya al Libi, en un ataque de un avión no tripulado estadounidense.
"Deploramos el ataque contra nuestra misión diplomática en Bengasi", dijo el segundo portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, en su conferencia de prensa diaria.
Toner confirmó que no hubo víctimas ni heridos en el ataque, registrado la noche del martes con un explosivo de fabricación artesanal, y afirmó que Washington ha solicitado al ministro de interior libio "que aumente la seguridad en torno a las instalaciones estadounidenses".
Preguntado si el Departamento de Estado tiene alguna razón para creer que el atentado se produjo en represalia por la muerte de Al Libi, el portavoz respondió con un rotundo "no".
Al-Libi, ciudadano libio, fue asesinado el lunes durante un ataque contra una vivienda en la zona de Mir Alí, en la zona tribal de Waziristán del Norte (noroeste de Pakistán), en el que murieron 15 militantes de la red terrorista y tres resultaron heridos.
En cuanto a la posible autoría del atentado, Toner se limitó a señalar que, pese a los informes que apuntan a Al Qaeda, "hay una investigación abierta por parte del Gobierno de Libia", así que dejarán que concluya.
El atentado del martes es el primero de este tipo contra la misión diplomática estadounidense en Libia, aunque no el primero contra edificios públicos o sedes gubernamentales.
Estados Unidos fue uno de los países que más apoyó a los rebeldes en su lucha contra las fuerzas gadafistas en el conflicto que duró desde febrero a octubre de 2011 y que derivó en la caída y muerte del coronel Muamar Al Gadafi, tras 42 años en el poder.