Global

Comienza la cuenta atrás para la entrega del periodista Langlois por las FARC



    Justo cuando hoy se cumple un mes del secuestro del francés Roméo Langlois y Telesur difunde un vídeo en el que se le ve sonriente y conversando sobre su trabajo como periodista en Colombia, comienza la cuenta atrás para su entrega el próximo miércoles, tal y como se han comprometido las FARC.

    "Está todo listo", confirmó hoy a Efe el delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Colombia, Jordi Raich, quien encabezará la misión que lo recogerá en un lugar desconocido del selvático sur colombiano.

    La misión estará, además, integrada por la exsenadora colombiana Piedad Córdoba y un emisario del presidente François Hollande, cuya identidad se desconoce pero, según el embajador de Francia en Colombia, Pierre-Jean Vandoorne, aterrizará en Bogotá en las próximas horas para sumarse al operativo humanitario que se desarrollará en el departamento de Caquetá.

    Ayer las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) informaron de que el miércoles entregarán al periodista a esta misión humanitaria, que ya ha elaborado un protocolo de seguridad, junto al Ministerio de Defensa de Colombia.

    Dicho protocolo, según Raich, contempla obligaciones para todas las partes, ya que el Ministerio de Defensa debe suspender las acciones militares en la zona donde va a ser liberado, mientras que la guerrilla tiene que cumplir "fechas y plazos para la entrega".

    Por parte del CICR y resto de integrantes de la misión "está todo listo", indicó el delegado de este organismo, un español que ya lideró en abril otra misión similar, cuando las FARC pusieron en libertad a los últimos diez policías y militares que tenían en poder, todos ellos con más de doce años de cautiverio.

    "Ahora lo que esperamos es que haya una confirmación de conformidad por parte de las FARC y esperamos que sí se cumplan los plazos", adelantó Raich.

    Según el protocolo, el operativo humanitario se llevará a cabo con medios logísticos del CICR, identificados con el logotipo de la Cruz Roja.

    Y para que sea posible la liberación se suspenderán las acciones militares desde las 18.00 horas (23.00 GMT) del 29 de mayo hasta las 06.00 horas (11.00 GMT) del día 31, pero antes las FARC deben entregar las coordenadas, agrega el documento.

    "La primera obligación de las FARC es que mañana, antes de la una de la tarde (18.00 GMT) debemos conocer el municipio o área general donde se tienen que suspender las operaciones militares", insistió Raich.

    En ese sentido, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, garantizó que se respetará el protocolo: "Hemos venido coordinando de una manera muy efectiva tanto con el Gobierno de Francia, como con el CICR, para contribuir que se facilite la rápida liberación".