Global

Nace en México el movimiento 'Yo Soy 132' para "alzar la voz y ser escuchados"

    Unos 2.500 jóvenes marchan contra la manipulación mediática. Foto: EFE


    El próximo 1 de julio se celebran elecciones en México y el candiato del PRI, Enrique Peña Nieto, tiene todas las papeletas para ganar. Pero esta realidad parece no convencer a los jóvenes mexicanos. O al menos a parte de ellos. Por eso ha surgido el movimiento 'Yo Soy 132', que propone "marcar la historia" del país a través de "una elección libre, democracia e igualdad en los medios de comunicación".

    El nombre de este movimiento, que puede recordar al 15M español, surge a raíz de la protesta que 131 alumnos "alzaron la voz y dieron la cara" al realizar contra Peña Nieto en una visita a la Universidad Iberoamericana y de la que tuvo que huir.

    La Estela de Luz es, además de un monumento a la independencia un punto de encuentro para estos jóvenes y podría convertirse en el símbolo de este movimiento mexicano.

    En busca del cambio

    'Yo Soy 132' surgió en las aulas de las universidades privadas del país y a ellas se unieron las públicas. Ahora, deplegado por Internet en forma de web y con perfil en Twitter la iniciativa juvenil ha sido presentada en sociedad para poner la otra voz a los meses previos a las elecciones.

    "Esta plataforma 100% independiente y sin ningún tipo de preferencia partidista nos permitirá alzar la voz y exigir a sea quien sea nuestro futuro Presidente/a, Diputados y Senadores de todos los partidos políticos los cambios que merece nuestro país, y exigimos Todos!
", anuncian en la web, donde además abogan por el pacifismo en sus acciones.

    Medios nacionales como El Universal e internacionales ya se hacen eco de la protesta de estos jóvenes "por un México mejor". De momento, se han manifestado este jueves más de 2.500 jóvenes.