Antimonopolio investiga a los grandes consorcios petrolíferos en Alemania
- En Alemania el litro de súper supera los 1,70 euros y el de diesel los 1,60 euros
La Oficina Federal Antimonopolio alemana ha abierto una investigación contra los cinco grandes consorcios que controlan el suministro de combustible por actuar consensuadamente contra las gasolineras independientes y obstaculizar la competencia.
La citada oficina acusa a los cinco grandes consorcios que operan en Alemania de haber vendido combustible a las gasolineras independientes a un precio superior al que ofrecen a los clientes en sus propias estaciones de servicio para acabar con su competencia, según revela hoy el rotativo Frankfurter Allgemeinen.
"Se trata de una aportación para reforzar la competencia de las gasolineras libres frente al oligopolio", explicaba Andreas Mundt, presidente de la Oficina Federal Antimonopolio.
La investigación de la institución pública afecta a los grandes consorcios BP/Aral, Esso, Jet, Shell y Total, a los que acusa también de vender combustible a menor precio de la media en determinadas gasolineras de sus respectivas cadenas para perjudicar también a las estaciones de servicio independientes.
El hecho tiene lugar cuando el precio de los combustibles ha alcanzado cotas récord en Alemania, donde el litro de súper supera los 1,70 euros y el de diesel los 1,60 euros.