Global
Aumentan los demandantes por el Costa Concordia
El martes se presentó una demanda enmendada en el tribunal estatal de Miami contra Carnival, empresa formada en Panamá y que tiene su sede en Miami, y varias de sus filiales, como la compañía con sede en Florida Costa Cruise Lines y la italiana Costa Cruceros, que era la operadora del buque naufragado.
A los seis pasajeros demandantes que iniciaron el proceso en enero se suman ahora 33 más.
Carnival declinó hacer comentarios, diciendo que no suele comentar pleitos en curso.
La demanda alega que la compañía actuó con negligencia y descuido flagrantes durante la travesía que terminó el 13 de enero, cuando el Costa Concordia chocó con el fondo marino y naufragó frente a la costa italiana. El barco llevaba 4.200 personas a bordo, de las que 32 murieron.
La demanda alega que la tripulación no realizó simulacros de seguridad, que el barco estaba fuera de su ruta cuando chocó con el fondo, que el capitán esperó demasiado antes de dar la orden de evacuar, que la tripulación no hizo un buen trabajo durante la evacuación y que la naviera causó daños emocionales y no prestó una ayuda adecuada y rápida a los supervivientes.
"Los demandantes se encontraron en un barco que naufraga, se hunde, sin comunicación, indicaciones o ayuda del capitán y con malas instrucciones de la tripulación, desde aproximadamente las 9:45 de la noche a aproximadamente las 11 de la noche, y se les dejó para que se las arreglaran por sí mismos", indica el texto.
Además, la documentación alega que la compañía cometió un fraude al proclamar que cumplía con las regulaciones de seguridad, y que la versión colgada en Internet que tenían que firmar los pasajeros para comprar los billetes no incluía todos los detalles.
La acusación señala que el que el capitán abandonase el barco antes de que todos los pasajeros fueran evacuados fue "tan escandaloso en carácter de grado tan extremo que va más allá de todos los límites posibles de la decencia".
En la demanda se piden más de 78 millones de dólares (unos 60 millones de euros) en compensaciones y al menos 450 millones en indemnizaciones, además de intereses y costas legales.
Costa Cruceros, que culpa al capitán del accidente, ha ofrecido a los pasajeros una compensación de 14.500 dólares, además de una devolución y los gastos de volver a sus casas. En un principio había dado a los pasajeros hasta el martes para aceptar la oferta, pero la fecha límite se amplió al 31 de marzo para permitirle que revise la propuesta con menos urgencia. La empresa indicó que la oferta sólo estaba disponible para los que han vuelto a su casa.
"Las familias de los fallecidos y desaparecidos o huéspedes que resultaron heridos serán cubiertos en otra propuesta basada en sus circunstancias individuales", indicó la empresa.
/r Jane Sutton/