Los gadafistas toman la ciudad libia de Beni Walid
Un vecino de Beni Walid, situada a unos 200 kilómetros al sudeste de la capital, dijo que ambas partes utilizaron armamento pesado, señaló, incluyendo armas antitanque de 106 milímetros, y que 20 personas resultaron heridas.
Otro testigo dijo a Reuters que los combates se habían detenido, pero que los gadafistas controlaban el centro de la localidad, donde ondeaban banderas vedes, símbolo de lealtad a la administración derrocada el año anterior.
"Controlan la ciudad ahora. Están recorriendo la ciudad", dijo a Reuters el testigo, combatiente de la milicia 28 de Mayo que luchó contra los gadafistas.
Beni Walid, hogar de la poderosa tribu de Warfala, fue una de las últimas ciudades libias en rendirse a la rebelión antigadafista del año pasado. Muchos de sus habitantes siguen oponiéndose al nuevo Gobierno.
El alzamiento en Beni Walid no podría llegar en peor momento para el Consejo de Transición Nacional (CTN), que ya ha lidiado con protestas violentas en la ciudad de Bengasi, al este, y la dimisión de su segundo cargo más alto.
Un oficial de la Fuerza Aérea dijo a Reuters que se estaban movilizando cazas para volar a Beni Walid. En Trípoli había signos de refuerzo en la seguridad, según periodistas de Reuters en el lugar.
COMBATIENTES "MASACRADOS"
La violencia en Beni Walid comenzó cuando miembros de la milicia 28 de Mayo arrestaron a algunos gadafistas. Eso provocó que otros partidarios del antiguo líder, que fue capturado y asesinado en octubre, atacaran un cuartel de la milicia en la ciudad, indicó el residente, que habló bajo condición de anonimato.
Durante los nueve meses de guerra civil en Libia, los rebeldes anti Gadafi tuvieron muchas dificultades para tomar la ciudad.
Los ancianos tribales terminaron por acceder a que los combatientes del CTN entrasen en la localidad, pero las relaciones han sido tirantes desde entonces y ha habido brotes ocasionales de violencia.
En noviembre del año pasado, varias personas murieron en Beni Walid cuando un grupo de milicianos del distrito Suq al Yuma de Trípoli llegó a la ciudad para intentar arrestar a varios hombres locales.
Retomar el control de la ciudad sería un desafío, porque tiene defensas naturales Cualquiera que se aproxime desde el norte tiene que descender un escarpado valle y luego ascender la otra ladera, dando ventaja a los defensores. Fue este paisaje, en parte, lo que impidió a las milicias antigadafistas tomarla durante la guerra, pese a estar fuertemente armados y tener superioridad numérica.
/Por Taha Zargoun/