Diecinueve muertos al estrellarse una avioneta en Nepal
Responsables del aeropuerto de Katmandú dijeron que en el aparato viajaban 16 pasajeros y tres tripulantes. La causa del accidente aún no se conoce.
"Llevamos a un superviviente al hospital pero falleció durante el tratamiento. Así que tenemos a las 19 personas muertas", dijo a Reuters el portavoz de la policía Binod Singh.
El oficial dijo que los rescatadores sobre el terreno recuperaron todos los cuerpos, pero que los helicópteros no podían sobrevolar el lugar debido al mal tiempo.
"Cuando los helicópteros puedan aterrizar, llevaremos todos los cuerpos a Katmandú para trasladarlos a la morgue del Hospital Universitario", explicó.
Un fotógrafo de Reuters, que llegó a la cima de la colina donde se produjo el accidente por una carretera embarrada, dijo que vio cuerpos destrozados de las víctimas, así como zapatos, teléfonos móviles y otras pertenencias esparcidas por la ladera. El avión se quebró en varias partes y de los restos salía un humo negro, relató.
El aparato Beech propiedad de la aerolínea privada Buddha Air volaba a Katmandú desde el Everest.
"El avión regresaba a Katmandú procedente de un vuelo de montaña cuando se estrelló", dijo un responsable en el Centro de Coordinación de Rescates del aeropuerto de la capital nepalí que no quiso ser identificado porque no estaba autorizado para hablar con la prensa. El centro está gestionado por la Autoridad de la Aviación Civil del país.
El funcionario agregó que la avioneta se estrelló en Kotdada, a unos cinco kilómetros al sur de Katmandú, que está rodeada de colinas. Las personas que iban a bordo eran 10 indios, seis nepalíes - tres tripulantes y tres pasajeros -, dos estadounidenses y un japonés, señaló.
Decenas de miles de montañeros y turistas extranjeros viajan al Everest y a otras montañas de la cordillera del Himalaya - en Nepal hay ocho de las 14 cumbres más altas del mundo. Los que no pueden llegar por las duras pistas de tierra utilizan vuelos que llevan diferentes aerolíneas.
El turismo es una fuente vital de ingresos para este empobrecido país, ya que supone alrededor del cuatro por ciento de su Producto Interior Bruto y da empleo a decenas de miles de personas.