Global

Hollande se desmarca en intención de voto de su rival Sarkozy

    El presidente fracés, Nicolás Sarkozy. Foto: Archivo


    El candidato del Partido Socialista francés (PS), François Hollande, ha ampliado su distancia en intención de voto sobre el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo año.

    En un sondeo realizado por IFOP para el diario francés 'Journal du Dimanche', un 59 por ciento de los encuestados votarían en una hipotética segunda vuelta de los comicios a Hollande, mientras que a Sarkozy lo haría un 41 por ciento.

    Bajo este mismo escenario, Hollande ha experimentado un incremento en la intención de voto de dos puntos porcentuales respecto al sondeo de julio y Sarkozy ha cedido otros tantos desde entonces.

    En cambio, si la candidata del PS fuera la actual secretaria general, Martine Aubry, la distancia con el presidente francés se reduciría a ocho puntos al recibir un 54 por ciento de los votos, por un 46 por ciento en el caso de Sarkozy.

    En este caso, la variación porcentual respecto al sondeo de julio, en ambos casos, es de un punto, si bien Aubry evoluciona al alza y el presidente francés a la baja.

    En este contexto, los dos posibles candidatos a liderar al plantel socialista en las presidenciales continúan estando igualados en su particular cita con las urnas en las primarias que tendrán lugar en el mes de octubre. De igual manera, Hollande mantiene un margen de cuatro puntos con Aubry, una distancia que se ha visto aumentada en un uno por ciento desde el sondeo de julio.

    Aparte del PS y de la Unión por un Movimiento Popular (UMP) de Sarkozy, el Frente Nacional, liderado por Marine Le Pen, también opta por ocupar un lugar prominente en el escenario político del año próximo. Aunque a comienzos de este año, la formación ultraderechista experimentó una importante subida en las encuestas, su respaldo ha disminuido un punto y medio en los últimos dos meses, situándose en el 18,5 por ciento, por lo que no pasaría a la segunda ronda.

    La encuesta realizada por IFOP fue realizada entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre y la muestra fue de 1.918 personas mayores de edad.