Global
El ayatolá Jamenei advierte de que las elecciones supondrán un riesgo para la seguridad de Irán
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, ha advertido este miércoles de que las elecciones legislativas de marzo del año que viene supondrán un riesgo para la seguridad del país y ha pedido que se mantenga la unidad nacional.
"Tenemos elecciones a finales de este año (iraní). Hasta cierto punto, los comicios siempre han sido un reto para nuestro país", ha declarado Jamenei durante las oraciones con motivo del fin del Ramadán, mes sagrado para los musulmanes.
"Si las comparamos con las elecciones en otros países y en los llamados países avanzados, donde hay tanta traición, actos malévolos, conflictos e incluso asesinatos, vemos que en nuestro país, gracias a Dios, no ocurre eso, pero siguen suponiendo un reto", ha añadido.
Por eso "deberíamos tener cuidado para que este desafío no afecte a la seguridad del país", ha subrayado el clérigo. Tras la polémica reelección de Mahmud Ahmadineyad en las presidenciales de 2009, se llevaron a cabo protestas multitudinarias que fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad. Unas cien personas murieron, según organizaciones de Derechos Humanos.
Reelección de Ahmadineyad
Jamenei apoyó plenamente la reelección de Ahmadineyad pese a que la oposición denunció que los comicios habían sido manipulados. El Gobierno lo negó y aseguró que los disturbios que se produjeron durante las manifestaciones fueron provocados por los enemigos extranjeros de Irán, que querían acabar con el régimen islámico de este país.
Los candidatos reformistas que perdieron las elecciones, Mehdi Karubi y Mirhosein Musavi, están bajo arresto domiciliario desde el pasado febrero, cuando convocaron las primeras manifestaciones del opositor Movimiento Verde desde hacía más de un año.
El sábado pasado, Jamenei amnistió a cien personas acusadas o condenadas por delitos "relacionados con la seguridad", entre ellas varias implicadas en los disturbios postelectorales. Es el primer gesto conciliador del régimen hacia la oposición.
En su discurso de este miércoles, el líder supremo de la República Islámica se refirió a las revueltas populares que se han producido este año en el mundo árabe, que considera un "despertar islámico", y ha señalado que los iraníes deberían anteponer la unidad a cualquier motivo de queja.
"El mundo está pasando por un capítulo importante en su historia. Durante este periodo deberíamos ser muy cautos y mantenernos vigilantes. Si entre nosotros existen malestar, desacuerdos y maldad (...), no podemos realizar nuestras importantes tareas. Es una necesidad fundamental para nuestro país", ha recalcado.
Jamenei ha dicho que si se producen disturbios en el momento de las elecciones, será una nueva prueba de que los enemigos de Irán quieren entrometerse en sus asuntos internos. "Lo vivisteis de cerca cuando nuestros enemigos intentaron utilizar las elecciones contra la seguridad de nuestro país, lo visteis. Todos deberíamos estar alerta, las autoridades deberían proteger los comicios como un regalo divino", ha insistido.