Global

Israel insiste en no pedir perdón a Turquía por la flotilla



    JERUSALÉN (Reuters) - Israel seguirá sin pedir perdón a Turquía por la muerte de nueve de sus ciudadanos en un ataque contra un barco que viajaba a Gaza el año pasado, dijo el miércoles un responsable del Estado judío, una posición que según Ankara mina cualquier perspectiva de reconciliación.

    La decisión, que de acuerdo al responsable fue comunicada por el primer ministro Benjamin Netanyahu a la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, se tomó días antes de la publicación de los resultados de una investigación de la ONU sobre la captura de la nave Mavi Marmara.

    "Mientras que Israel no pida disculpas, no pague compensación y no levante el embargo sobre Palestina, no es posible que las relaciones entre Turquía e Israel mejoren", dijo el primer ministro turco, Tayyip Erdogan, en relación a los comentarios israelíes.

    El informe fue aplazado varias veces para permitir conversaciones de acercamiento, ante la preocupación de Washington por la disputa entre dos países que han sido socios estratégicos en la inestable región de Oriente Próximo.

    Responsables israelíes, citando copias adelantadas del informe, dijeron que el informe iba a reivindicar el bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza, controlada por Hamás.

    Turquía, que al igual que Israel contó con un delegado en el comité de la ONU, anunció que no aceptaría esa conclusión.

    El Mavi Marmara fue parte de una flotilla activista que pretendía llevar ayuda humanitaria a Gaza cuando fue abordado por la fuerza naval israelí en el mar Mediterráneo el 31 de mayo de 2010. Los marines mataron a nueve turcos, incluyendo un ciudadano con doble ciudadanía estadounidense.

    Netanyahu dijo que lamentaba las muertes y el ministro de Defensa, Ehud Barak, una figura de centro en la coalición conservadora, promovió un debate dentro del gabinete al proponer una diluida disculpa con la esperanza de restaurar las relaciones con Turquía, un inusual aliado musulmán.

    "Estamos firmes en la no disculpa", señaló el responsable israelí.

    Cuando le preguntaron si Israel podría cambiar de postura después de la publicación del informe, respondió: "¿Por qué haríamos eso? Sabemos que el informe apoya nuestra posición".

    Kurt Hoyer, portavoz de la embajada estadounidense, dijo que Washington quería que Israel y Turquía "buscaran oportunidades para superar las actuales tensiones en sus relaciones bilaterales".

    Naciones Unidas dijo que prevé dar a conocer el informe este mes. Las autoridades israelíes mencionaron el 22 de agosto como la fecha de publicación.