El derrame de Shell en el mar del Norte se reduce al mínimo
"El nivel de flujo del derrame se redujo a menos de dos barriles por día", dijo Glen Cayley, gerente técnico de actividades de exploración y producción de Shell en Europa, a la cadena BBC Radio el martes.
Grupos ecologistas criticaron a la empresa por la falta de transparencia y la demora en publicar noticias sobre el derrame.
El martes emergieron más detalles, cuando Shell dijo que la pérdida de crudo continuaba desde otra parte del mismo oleoducto defectuoso, negando las informaciones de que había un segundo derrame.
"La fuente del derrame sigue siendo la misma. El trayecto inicial fue detenido el jueves; sin embargo, el crudo encontró otra vía hacia el mar. No hay otro derrame", dijo Shell en una declaración.
Un portavoz del Gobierno escocés dijo que el impacto del derrame sobre la pesca había disminuido ya que se redujo el tamaño de la fuga, y la pesca continuaba con normalidad fuera del área afectada.
La sensibilidad ante derrames marinos de crudo y por la disponibilidad de información precisa sobre su escala permanece alta tras las consecuencias del derrame masivo de BP en el golfo de México el año pasado.
El sábado, Reuters informó de que el derrame en el yacimiento de Gannet, que Shell opera con Exxon Mobil y que está situado a 180 kilómetros del puerto escocés de Aberdeen, estuvo vertiendo petróleo durante dos días antes de ser dado a conocer por los responsables de Shell.
En la entrevista radiofónica de la BBC, Cayley defendió el silencio inicial de la empresa alegando que el derrame ocurrió en una compleja infraestructura submarina.