Global

Portugal anticipa sus recortes para equilibrar el desvío en sus cuentas



    El ministro de Finanzas de Portugal, Vítor Gaspar, anunció hoy la anticipación de nuevas medidas de corte para equilibrar el desvío en las cuentas públicas del 1,1% del PIB (unos 2.000 millones), entre las que destaca un aumento del IVA, con el objetivo de cerrar el año con el 5,9% de déficit.

    Gaspar habló a los periodistas antes de que la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea (UE) realizasen el balance de los primeros tres meses del préstamo de 78.000 millones de euros concedido a Portugal. Finalmente , la UE y el FMI han aprobado los resultados de los tres primeros meses del préstamo a Portugal. Aseguran que están "satisfechos" aunque avisaron de la necesidad de que el sector bancario portugués aumente su capital y reduzca los efectos del endeudamiento financiero.

    Subirá el IVA en la electricidad y el gas

    El ministro se mostró satisfecho por los resultados de la evaluación, pero explicó que anticipará al último trimestre de este año el previsto aumento del IVA en la electricidad y el gas natural de la tasa reducida (5 %) a la máxima (23 %) para ingresar 100 millones de euros.

    No obstante, garantizó que las familias con pocos recursos no serán penalizadas por esta alteración, ya que tendrán una "tarifa social".

    A parte del Estado, los municipios, las regiones autónomas y el sector empresarial del Estado tendrán que reducir sus gastos, aseguró Gaspar.

    El gobierno conservador de Portugal ya había anunciado el pasado julio la existencia de un "desvío" en las cuentas públicas de unos 2.000 millones de euros en el primer trimestre de este año que obligaba a reforzar las medidas de contención del gasto para cumplir con los compromisos del préstamo.