Global

La Policía noruega admite un error en el itinerario elegido para llegar a Utoya

    La policía reconoce sus errores en la llegada a Utoya <i>Imagen archivo</i>


    La Policía noruega admitió el martes por primera vez que cometió un error en su respuesta al tiroteo registrado el pasado 22 de julio en la isla de Utoya y, en boca de uno de los responsables del operativo policial, Johan Fredriksen, señaló que podrían haber elegido un itinerario más corto.

    Fredriksen explicó a la televisión pública NRK que la Policía movilizó equipos especiales situados a 40 kilómetros de Utoya. Estas fuerzas de intervención partieron en barco hacia Utoya desde el muelle de Storoya, situado a 3,64 kilómetros de la isla en la que Anders Behring Breivik mató a 69 personas.

    En cambio, la Policía podía haber utilizado el embarcadero de Utvika, a sólo 675 metros de distancia de Utoya. Fredriksen no quiso entrar a valorar cuánto tiempo habrían ahorrado las fuerzas de seguridad de haber escogido este camino.

    Embarcación sobrecargada

    A este retraso a causa de la distancia se sumaría, además, que los agentes que acudieron hacia Utoya lo hicieron en primer lugar en un bote de goma que sobrecargaron y que sufrió un falló técnico. Un vídeo difundido por la NRK muestra a una decena de agentes en esta pequeña embarcación y cómo un barco que circulaba por la zona recoge a los policías y los traslada hasta Utoya.

    El doble atentado del 22 de julio en el que murieron 77 personas, a causa del tiroteo de la isla y de un coche bomba situado junto a las oficinas del Gobierno en Oslo, ha levantado también críticas contra la actuación de la Policía.

    A las fuerzas seguridad se les ha reprochado lentitud en su actuación, ya que tardaron una hora en llegar a Utoya desde que recibieron el primer aviso, y se ha puesto en cuestión que no utilizasen el helicóptero para un traslado más rápido.