Global

S&P asegura que hay un 33% de probabilidades de una nueva rebaja de EEUU

  • S&P rebaja la nota crediticia de Fannie Mae y Freddie Mac
Imagen de Luis Grañena.


La agencia de calificación Standard & Poor's afirmó hoy que hay un 33% de probabilidades de que entre los próximos seis y 24 meses haga una nueva rebaja de la nota solvencia de EEUU, tras haberla degradado de "AAA" a "AA+" el pasado viernes. Moody's y Fitch han mantenido la máxima calificación aunque la primera colocó la nota de Estados Unidos en "perspectiva negativa".

"Si hubiera un mayor consenso entre los partidos políticos de EEUU sobre la política fiscal o sobre un paquete de estabilización fiscal, esto haría que el país recuperase la triple A, pero no vemos ese escenario como posible en el horizonte inmediato", dijo hoy el director general de S&P, John Chambers, durante una conferencia.

Chambers ofreció esa conferencia junto al jefe global de la agencia de calificación, David Beers, para argumentar su rebaja de la máxima nota de la primera potencia mundial, una decisión que ha sido duramente criticada desde el Gobierno de EEUU y ha polarizado aún más a los dos principales partidos de este país.

Precisamente la tensión política que llevó a que el Congreso de EEUU no consiguiera aprobar un aumento del endeudamiento público hasta el mismo día en el que el Departamento de Trabajo había anunciado que no podría afrontar sus obligaciones, el lunes pasado, es uno de los principales motivos por los que esta agencia decidió degradar la nota del país.

"Nuestros análisis para llevar a cabo acciones en la calificación de la deuda soberana de un país tienen en cuenta tanto riesgos políticos como económicos, fiscales y externos", detalló Chambers en su comparecencia telefónica.

Por otro lado, los directivos de la agencia de calificación no quisieron aventurar cuánto tiempo podría tardar este país en volver a recuperar la calificación de "AAA", que indica máxima solvencia, aunque recordaron que el caso en el que más rápidamente se ha logrado ha sido de nueve años.

Rebaja para Fannie Mae y Freddie Mac

Standard & Poor's también ha rebajado hoy la nota de solvencia de las agencias hipotecarias gubernamentales Fannie Mae y Freddie Mac, hasta "AA+" desde "AAA", como consecuencia de su decisión de recortar en un escalón el rating de EEUU.

La calificadora de riesgos explicó que la rebaja de Fannie Mae y Freddie Mac refleja su dependencia directa del Gobierno de EEUU, ya que ambas entidades fueron puestas bajo la tutela pública en septiembre de 2008.

"Además del apoyo implícito incorporado en nuestros ratings, el Tesoro de EEUU, ha demostrado explicitamente este respaldo al suministrar a estas entidades el capital necesario", precisó la agencia.

Moody's a la espera de medidas adicionales

Las otras dos principales agencias de medición de riesgo, Moody's y Fitch, decidieron la semana pasada mantener la máxima calificación de la deuda estadounidense, aunque la primera de esas entidades colocó la nota de Estados Unidos en "perspectiva negativa".

Y es que la agencia de calificación crediticia Moody's confía en que las autoridades de EEUU implementen nuevas medidas de ajuste del déficit que permitan al país conservar su máxima nota de solvencia 'Aaa', después de que la calificadora de riesgos confirmara el 'rating' estadounidense la semana pasada, aunque cambiara a 'negativa' su perspectiva sobre la deuda de EEUU.

No obstante, la calificadora de riesgos considera que la máxima calificación de EEUU se justifica por la "incomparable diversidad y tamaño" de la economía estadounidense, así como por el rol del dólar a nivel global.

No obstante, la agencia advierte de que existe la posibilidad de rebajar la nota de solvencia de EEUU en el caso de que se observe un debilitamiento de la disciplina fiscal o se produzca un significativo deterioro de las perspectivas económicas cuyo impacto fiscal no sea compensado.

Fitch aún no ha concluido su revisión sobre EEUU

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha precisado que aún mantiene abierto el proceso de revisión del rating de la deuda soberana de Estados Unidos, que actualmente cuenta con la máxima calificación posible, 'AAA', y ha recordado que esta revisión concluye "a finales de agosto".

Fitch señala que la revisión se centrará en los fundamentos crediticios soberanos de Estados Unidos en comparación con otros emisores que cuentan con la misma calificación que el país, así como en sus perspectivas fiscales y económicas en el medio plazo teniendo en cuenta los acuerdos del 2 de agosto.

El mismo día en que se elevó el límite de deuda en Estados Unidos, la agencia publicó un comunicado en el que reconocía que este acuerdo era "un primer paso en la dirección correcta" y acorde con su rating triple 'A', y subrayaba que el riesgo de suspensión de pagos del país permanece "extremadamente bajo".

Aun así, Fitch señalaba que el acuerdo es "un primer paso importante", pero no el final del proceso para poner en marcha un plan creíble para reducir el déficit presupuestario a un nivel que garantice el rating triple 'A' de EEUU a medio plazo, e incidía ya entonces en que aún no había concluido su proceso de revisión de la calificación.