El gobierno de Noruega enseña Black Metal a sus diplomáticos
- Para promocionar su cultura y aprovechar su tirón comercial
¿Imagina que los diplomáticos españoles tuvieran que aprender flamenco obligatoriamente? Pues esto es lo que está ocurriendo en Noruega, ya que el Gobierno ha comenzado a impartir cursos formativos sobre música black metal a sus futuros diplomáticos.
El objetivo de la iniciativa es mostrar la cultura Noruega en toda su diversidad, ya que éste estilo musical extremo se ha convertido en uno de los elementos más exportados del país. Y Noruega pretende que sus representantes en el extranjero sean capaces de argumentar acerca de cualquier aspecto de su historia.
La iniciativa propuesta por el Gobierno consiste en ofrecer en la carrera diplomática un curso sobre los estilos musicales típicos del país, desde el "famoso compositor Edvard Grieg hasta el black metal", según explicó el jefe de la academia de diplomáticos Steinar Lindberg.
El Black Metal es un subgénero extremo del heavy metal que surgió a mediados de los años 80 y que se caracteriza por sus letras anticristianas. El odio, la misantropía, el satanismo, la violencia o el ocultismo son banderas de un movimiento entre cuyos ideales destacan la exaltación de la cultura vikinga y las antiguas religiones politeístas.
A pesar de que la estética de grupos y seguidores no pasa de ser una simple pose, algunos integrantes del movimiento provocaron un estallido de violencia, quema de iglesias, asesinatos y suicidios a mediados de los años noventa. A pesar de los escándalos, el Gobierno tiene claro que se trata de un producto muy extendido a nivel internacional y que es necesario aprovechar el tirón.
"En Italia, Japón y Francia los jóvenes están aprendiendo noruego para descifrar las letras de las canciones. Black Metal es un producto a exportar y es importante que los futuros diplomáticos estén interesados en el" añadio Lindberg.