Global

El Príncipe encabeza el funeral en Gran Canaria a los dos militares muertos



    El funeral en Gran Canaria a los dos militares fallecidos en Afganistán ha comenzado a las 10.10 de la mañana, oficiado por el arzobispo castrense Juan del Río, y con un despliegue de autoridades presidido por el Príncipe Felipe de Borbón.

    Del Río se preguntó "¿qué precio tiene la libertad?" porque la espera se hace "interminable" mientras los militares españoles se "topan con aquellos que han hecho del terror su vida".

    "Toda la sociedad española está con vosotros; toda", aseveró. A su vez, dijo: "la Conferencia Episcopal me pide que os transmita sus condolencias, igual que el obispo Cases al que agradezco su compañía".

    Y es que Del Río estuvo acompañado del obispo de la Diócesis de Canarias, Francisco Cases, y dos coroneles capellanes. Mientras, entre las autoridades se encontraban el presidente del Gobierno de Canarias en funciones, Paulino Rivero, la vicepresidenta canaria en funciones, María del Mar Julios, el portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, el presidente del PP canario, José Manuel Soria: miembros de la mesa del Parlamento regional como Águeda Montelongo o Manuel Fernández, además de Fernando Bañolas o Román Rodríguez entre otros.

    Los restos mortales llegaron ayer a Canarias

    Los restos mortales del sargento Manuel Argudin Perrino y de la soldado Niyireth Pineda llegaron anoche a la base aérea de Gando, en Gran Canaria, a bordo de un Airbus A-310 de las Fuerzas Aéreas Españolas, en el que también viajaban la ministra de Defensa Carme Chacón y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general del Aire José Julio Rodríguez.

    En la misma pista de aterrizaje se ha celebrado un breve y discreto acto que ha consistido en una recepción con honores militares y un responso religioso. Se han vivido momentos emotivos protagonizados por los familiares de los fallecidos, que han expresado su dolor y desolación ante los ataúdes envueltos con banderas de España.

    La hermana y el hijo de nueve años de la soldado Niyireth Pineda y la esposa y suegra del sargento Manuel Argudín han asistido al acto, en el que tanto la ministra como el JEMAD, así como el jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), general Fulgencio Coll, han consolado a los familiares.

    Mientras los dos féretros eran trasladados a hombros por sus compañeros a sendos coches fúnebres que los conducían al Instituto Anatómico Forense donde se les practicarán las autopsias.

    Posteriormente, se instaló una capilla ardiente en la Base General Alemán Ramirez, sede del acuartelamiento en La Isleta, donde pertenece la unidad a la que servían los fallecidos.

    Un avión medicalizado se dirige hacia Herat

    El sargento Manuel Argudin Perrino, de 34 años y nacido en Gijón, y la soldado Niyireth Pineda Marín, colombiana de 31 años, fallecieron el domingo al saltar por los aires el vehículo blindado Lince el que viajaban, a consecuencia de una explosión de un artefacto explosivo improvisado (IED), en un atentado que también dejó otros tres militares heridos.

    Los tres continúan en Afganistán. Un Boeing 707 con equipos médicos a bordo trasladará a los tres soldados heridos hasta España. El avión, que ha despegado hacia las 19.30 horas, tiene previsto llegar a Herat esta madrugada y posteriormente emprenderá vuelo de regreso con los tres soldados heridos: Ruben Velazquez Herrera, Jhony Alirio Herrera Trejos y Roi Villa Souto.

    El avión de la Fuerza Aérea Española regresará a Madrid y los heridos serán trasladados, probablemente, al hospital militar Gómez Ulla.

    Chacón comparecerá a mediados de julio

    La ministra de Defensa, Carme Chacón, dará explicaciones en el Congreso a mediados de julio. El Ministerio de Defensa ha registrado la solicitud de comparecencia a petición propia ante la Comisión de Defensa.

    La solicitud se ha registrado este lunes en la Cámara Baja y ahora será la Mesa de la Comisión de Defensa la que fije la fecha de comparecencia de la ministra. Se fijará probablemente para la segunda semana del próximo mes de julio, en torno los días 13 y 14, según estimaron fuentes parlamentarias.