Global

La Haya emite una orden de arresto contra Gadafi



    LA HAYA (Reuters) - La Corte Penal Internacional (CPI) emitió el lunes órdenes de arresto contra el libio Muamar el Gadafi, su hijo Saif al Islam y el jefe del servicio de espionaje del país, Abdulá al Senusi, por cargos de crímenes de lesa humanidad.

    El fiscal de la CPI Luis Moreno Ocampo había pedido en mayo al tribunal que emitiera órdenes de arresto por la matanza "predeterminada" de manifestantes en Libia, después de que el Consejo de Seguridad de la ONU presentara el asunto ante la corte.

    Gadafi tiene "control absoluto, máximo e incuestionado" sobre el aparato del Estado y las fuerzas de seguridad en Libia, dijo la juez Sanji Mmasenono Monageng al leer el fallo.

    Agregó que tanto Gadafi como Saif al Islam "concibieron y orquestaron un plan para impedir y aplastar por todos los medios las manifestaciones civiles" contra el régimen y que Al Senusi utilizó su posición para llevar adelante los ataques.

    Gadafi, que ha gobernado el país del norte de África productor de petróleo desde un golpe militar en 1969, está viendo desafiado su poder por parte de los rebeldes que han iniciado una revuelta en su contra y de una campaña de bombardeo de la OTAN.

    Pero más de tres meses después del inicio de la campaña de la OTAN, están apareciendo fisuras en la alianza occidental y se teme que la orden de la corte internacional pueda provocar más violencia en Libia mientras Gadafi trata de retener el poder.

    En el fallo, la CPI dijo que había "fundamentos razonables" para creer que Gadafi, su hijo y Al Senusi cometieron crímenes que se encuentran dentro de la jurisdicción de la corte y que debía emitirse una orden de arresto.

    Se trata de la segunda orden de arresto de la CPI contra un jefe de Estado en funciones, después de dos emitidas contra el presidente sudanés, Omar al-Bashir, en 2009 y 2010 por crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y genocidio en Darfur.

    Lograr la detención ha demostrado ser difícil para el tribunal internacional. No tiene fuerza policial y depende de los estados miembros para hacer cumplir las órdenes de detención. La guerra civil en Libia probablemente complique los intentos de ejecutar las últimas disposiciones.

    En sus argumentos para que se emitan las órdenes de arresto, Moreno Ocampo dijo que Gadafi diseñó un plan para aplastar las protestas a través del uso de "violencia extrema y letal" y que los tres hombres aplicaron una política de Estado de "ataques extendidos y sistemáticos" contra civiles.

    El Gobierno de Gadafi niega haber tenido como objetivo a civiles libios, y acusa de ello a la OTAN.

    "Los crímenes continúan hoy en Libia. Para detener los crímenes y proteger a los civiles en Libia, Gadafi debe ser arrestado", dijo Moreno Ocampo en un comunicado emitido el domingo antes del fallo.