Global
La investigación sobre los delitos cometidos por Gbagbo durará dos años
La investigación sobre los supuestos delitos de corrupción cometidos por el ex presidente de Costa de Marfil Laurent Gbagbo se prolongará al menos dos años, según ha informado el ministro de Justicia, Jeannot Ahoussou Kouadio.
"La investigación sobre los delitos económicos podría llevar uno o dos años, aunque la investigación preliminar ya ha sido completada por la Policía", ha dicho Kouadio, en una rueda de prensa ofrecida desde Abiyán, la principal ciudad del país.
Al ex presidente se le acusa de apropiarse de gran cantidad de dinero de los fondos estatales y del ente público regulador del cacao, así como de saquear la sede marfileña del Banco Central de los Países de África Occidental (BCEAO), cuando la entidad decidió restringirle al acceso a las cuentas del país.
De forma paralela, Suiza congeló el mes pasado unos 70 millones de francos (57,8 millones de euros) pertenecientes a Gbagbo, a petición del presidente marfileño, Alassane Ouattara, que sospecha que podrían ser parte del dinero robado.
Derechos humanos
Al margen de estas causas, Ouattara ha solicitado al Tribunal Penal Internacional que investigue las supuestas violaciones a los Derechos Humanos cometidas por Gbagbo durante la crisis postelectoral, originada por su negativa a abandonar el cargo a pesar de su derrota en las urnas.
Además, las autoridades marfileñas están investigando el secuestro de cuatro personas durante el asalto de las tropas de Gbagbo al Novotel de Abiyán, ocurrido el pasado 4 de abril. Entre ellas se encuentran dos franceses, el director del hotel y el presidente de SIFCA, Yves Lambert.
Empleados del hotel han declarado que las tropas irrumpieron en busca de los periodistas occidentales, que en su mayoría se alojaban allí, pero que al no encontrar a ninguno decidieron capturar a estas personas.
"¿Cuándo fueron secuestrados? Cuando Gbagbo estaba en el poder. ¿Dónde les llevaron? Al palacio presidencial. Allí fueron torturados hasta la muerte. Tenemos miembros de las milicias que lo atestiguan. Después envolvieron los cuerpos en plásticos y los tiraron al lago", ha revelado el ministro.
Juventudes de Gbagbo
Por otra parte, las autoridades marfileñas siguen pendientes de la extradición del líder de las juventudes de Gbagbo, Charles Ble Goude, que huyó a Gana una vez acabado el conflicto. Las organizaciones humanitarias le acusan del asesinato de numerosas personas, así como de la campaña de odio contra el personal de Naciones Unidas.
"La extradición de Charles Ble Goude se producirá. Él piensa que se puede esconder, pero nosotros le perseguiremos", ha dicho Kouadio, advirtiendo de que todos los responsables de las matanzas "serán llevados ante la Justicia, independientemente de su estatus social".
El pasado 11 de abril, fuerzas francesas y marfileñas irrumpieron en el palacio presidencial para detener a Gbagbo y su mujer, Simone, poniendo así fin a la violencia desatada a raíz de la publicación de los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre, que otorgaron la victoria a Ouattara.