Global

La UE acuerda penas más severas para los ciberdelitos



    BRUSELAS (Reuters) - Los países de la UE acordaron el viernes endurecer las penas contra aquellos que lleven a cabo ciberataques como los registrados en las últimas semanas contra el Gobierno francés, instituciones europeas y Citigroup.

    La nueva normativa, que tiene que ser aceptada por el Parlamento Europeo, establece que los piratas afronten sentencias de al menos cinco años si se les declarar culpables de causar daños graves a sistemas informáticos.

    También habrá penas más severas para los autores de ataques mediante botnets (redes de ordenadores infectados programados para enviar correos basura) y de robos de identidad. Interceptar datos ilegalmente se convertirá en un delito en la UE.

    Los 27 estados miembros también han acordado aumentar la cooperación policial y judicial creando una unidad de cibercrimen que podría unirse a Europol, la agencia policíal europea.

    "Estaremos preparados para tomar medidas en el futuro basándose en el apoyo total de los estados miembros", dijo a los periodistas Tíbor Navracsics, ministro húngaro de Justicia y Administración Pública, tras un encuentro con sus homólogos en Luxemburgo.

    Los gobiernos de todo el mundo sestán tratando de establecer estrategias de ciberseguridad ante la creciente preocupación por la piratería delictivo y la guerra electrónica entre estados.

    En febrero, Francia sufrió un ataque previo a un encuentro en París de los ministros de economía del G-20, y las instituciones europeas fueron objetivo de los ciberpiratas en la víspera de una cumbre de líderes europeos en marzo.

    Esta semana, la información de 200.000 poseedores de tarjetas de Citigroup fue vulnerada por piratas, después de que una serie de empresas como Google, Sony, Nintendo o Lockheed Martin también fueran atacadas.