Los mercados perciben progresos en los ajustes fiscales en España
Los mercados han percibido probablemente progresos en los ajustes fiscales en España y en las reformas en el sector bancario, lo que se ha traducido en una estabilización de los diferenciales de la deuda soberana española sobre la alemana.
Así se desprende del último informe trimestral del Banco de Pagos Internacionales (BPI), publicado hoy, en el que analiza la reciente evolución en los mercados financieros y en la banca internacional.
Los rendimientos de la deuda soberana y los diferenciales de crédito continuaron reflejando preocupaciones significativas de los inversores pero también indicaron que los mercados tuvieron una opinión más diferenciada entre los diferentes países de la zona del euro.
"Durante la mayor parte del periodo hasta finales de mayo esta escisión fue más visible para Italia y España, cuyos diferenciales sobre los bonos públicos de Alemania permanecieron relativamente estables", dijo el BPI.
Remarca el progreso español
Añade que "en el caso de España, esto refleja probablemente el progreso percibido en la implementación de ajustes fiscales y reformas bancarias".
El progreso en la consolidación de las cajas de ahorro también ha permitido calibrar mejor las necesidades de recapitalización, lo que ha reducido la incertidumbre entre los inversores.